Balance de datos

Coronavirus Galicia: otros 718 nuevos contagios siguen sumergiendo a Galicia en la tercera ola, que ya se nota en las hospitalizaciones

De ellos, 661 han sido detectados mediante una PCR

Los casos activos se incrementan en más de 400 y hay un gran aumento de hospitalizaciones en planta

La Coruña y su zona siguen aumentando al mayor ritmo de Galicia casos activos y PCR positivas

Una mujer, en La Coruña EFE/CABALAR

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La de este domingo no es cifra de récord, como sí ocurrió con la del sábado, pero la pandemia de coronavirus continúa imparable en terreno gallego. Tanto es así que con los datos ofrecidos por el Sergas, que reflejan la situación desde las 18 horas del día 8 a las 18 horas del día 9, se han confirmado otros 718 casos, de los cuales 661 fueron por PCR . En la víspera fueron 914 y 798, respectivamente.

Todo ello con la realización de un número de pruebas PCR ligeramente superior, al practicarse otras 8.866 nuevas pruebas, por las 8.390 anunciadas el día anterior. La positividad de los test baja cuatro décimas, quedándose en el 7,53% de los test, por el 7,95% del sábado . El indicador de la OMS es del 5% para hablar de un brote controlado.

Lo que sin duda no está controlado es el ascenso de casos activos, que vuelven a dar otro subidón para acercarse ya a los 8.000 : hay 7.795 personas con la enfermedad en la actualidad en la Comunidad, 403 más que el sábado. En total en Galicia se han contagiado 68.716 personas y se han curado 59.483. Lamentablemente, y tras conocerse a última hora del domingo otros cinco nuevos decesos, el número de muertes asciende a 1.450.

Y si estos días se hablaba de un mantenimiento de las cifras en la hospitalización, ya se comienza a ver en planta, si se atiende a los datos de hoy, este aumento. Son 18 ingresados más, llegando a 360 . Si se confirma el aumento en días venideros, eso tendrá una repercusión en la UCI cuando se produzcan empeoramientos de algunos pacientes: de momento aguanta con bajada pasando de 63 a 61 pacientes.

En cuanto a los residencias de mayores , el Sergas ha confirmado que hay 280 usuarios contagiados en estos momentos, con 49 nuevos positivos. Crece por tanto el número de usuarios contagiados en los geriátricos desde los 235 notificados el pasado sábado. La mitad de estos nuevos contagios se han producido en el centro Fogar Santa María de Verín , que ha contabilizado otras 25 nuevas PCR positivas entre sus residentes. En cuando a los trabajadores con la enfermedad activa, son 130, nueve más que la jornada anterior.

También se han ofrecido los datos de los centros de discapacidad , en los que no se ha contabilizado, en consonancia con los datos de días anteriores, ningún usuario contagiado; tampoco hay ningún caso activo entre los residentes. La situación es distinta para los trabajadores: hay cuatro contagiados, los mismos que el día anterior.

La Coruña no para de subir

Diviendo los datos por áreas, lo peor está un día más en la de La Coruña, que tiene las peores cifras y se apunta los mayores incrementos de casos activos y nuevas PCR positivas . Cuenta con 1.831 casos activos, una nueva subida, en este caso de 135 casos. Mirando los positivos, y contando solo los confirmados por PCR, hay 177, 38 más.

Santiago consigue reducir ambos indicadores : los casos activos en 8, para quedarse en 1.642, y las PCR en una gran cantidad: del 169 a 88, 81 menos. La tercera área por casos activos es la de Vigo , que cuenta con 1.397, 67 más. Con todo, reduce en 76 las PCR positivas, al quedarse en 133.

El área de Orense se acerca ya a la barrera de los 1.000 casos activos , al tener 947, sumando otros 91. Las PCR se elevan en 9 y este domingo alcanzan las 88 en 24 horas. El área de Lugo supera a la de Pontevedra con 52 casos activos más y un total de 751. Las PCR sí bajan a 71, 16 menos.

El área de Pontevedra también se apunta un incremento , más bajo, al ser de 12 casos activos más, estando en los 736. Lo hace con 12 PCR menos que la víspera: fueron 43 las que arrojaron un resultado positivo.

Por último, Ferrol y su zona se aproximan al medio millar de activos: cuenta con 491, 54 más, y 61 PCR positivas, ganando este dato 32.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación