Balance de datos

Coronavirus: Galicia notifica otros 40 decesos y eleva la cifra de fallecidos hasta los 1.815

Los nuevos contagios bajan por debajo de los 1.000, pero los hospitales reciben a otros 90 ingresados

La Rúa do Franco de Santiago, vacía MIGUEL MUÑIZ

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el 12 de enero, cuando hubo 844 nuevos contagios, no se rebaja la cifra de casos notificados en 24 horas de 1.000. En este lunes, con datos hasta las 18.00 horas del domingo, hubo 963 casos, 368 menos que los 1.331 de la víspera. Esa reducción afecta también a los casos activos, que bajan en 91 y se quedan en los 22.420.

Pero no consigue de momento verse en los hospitales, que tardarán unos días en apreciar el efecto de este descenso. No solo no lo notan, si no que se apuntan una gran subida de 90 nuevos ingresado s, dejando en 1.452 los gallegos que están en una cama de hospital enfrentando el Covid-19.

Hay 80 más en planta, llegando a los 1.210, mientras que la UCI acoge a otros 10 enfermos, subiendo a 242. Siguen siendo cifras récord, que recuerdan una jornada más la peligrosidad de esta tercera ola.

El número de pruebas PCR realizadas no se resiente, incluso sube poco más de 300 pruebas a las 12.848. Pero hay que tener en cuenta que en estos últimos días se están realizando cribados como el de un sector de edad en Santiago, con pruebas que no se realizan a personas sospechosas de estar contagiadas o a contactos estrechos. Sea como sea, un dato a valorar es que la positividad de esos test sigue reduciéndose , situándose en el 6,76%, mientras el domingo era del 8,68%.

En cuanto al número de fallecidos , la cifra aumenta en otros 40 con respecto al día anterior, aunque eso no significa que hayan sido todos en las últimas 24 horas. Es decir, este lunes han muerto nueve personas de entre 55 y 92 años, que eleva la cifra total hasta los 1.815 fallecidos desde el inicio de la pandemia en la Comunidad.

Por áreas sanitarias, en la de La Coruña hay 86 pacientes con Covid-19 en UCI , cuatro más, y 341 en otras unidades, un aumento de 15; en la de Ourense hay 13, sin cambios, y 185, 14 más, respectivamente. En la de Vigo los ingresados en críticos han subido a 24, tres más , y los hospitalizados en otras unidades, a 166, 12 más.

Por su parte, en el área de Santiago y Barbanza hay 44 ingresados con Covid en UCI , dos más, y 156 en otras unidades, 15 más; en la de Lugo son 20, uno más, y 67, que son 13 más-, respectivamente, mientras que en la de Pontevedra 31 personas se encuentran en críticos con Covid , una más, y 131 en otras unidades, siete más.

Si se mira a la de Ferrol, los pacientes con Covid-19 en UCI han descendido a 24 , uno menos, pero los hospitalizados en otras unidades han aumentado a 164, cuatro más.

Por áreas sanitarias, la coruñesa sigue liderando los datos de casos activos, pero vuelve a bajar de la barrera de los 6.000 que alcanzó el domingo, con 5.934, 84 menos. Son 182 las PCR positivas, un descenso de 111.

Le sigue Vigo, también en bajada : son 3.798 casos activos, 53 menos. Le corresponden 151 nuevas PCR positivas, 110 menos. En tercera plaza continúa la gerencia de Santiago , con 3.418 casos activos, 7 menos. 130 personas más tienen el virus, quedando el dato en 7 PCR menos.

En el sector de Galicia que baja de los 3.000 casos activos, Orense es la primera con 2.883 casos activos , lo que significa bajar 66. 125 PCR arrojaron positivo, lo que supone también bajar este indicador, en este caso en 17.

Pontevedra, al contrario, sube : 14 casos activos más colocan el dato en 2.469, con las PCR también en ascenso y establecidas en 148, 42 más. Lugo no consigue bajar los casos activos por exactamente una persona : es lo que se incrementan, llegando a 2.130. 92 PCR han sido positivas, y eso es 24 menos que el domingo.

Por último, Ferrol está en 1.788 casos activos , un aumento de 9. En el área departamental también suben las nuevas PCR, concretamente en 6 y se colocan en 94.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación