Coronavirus Galicia

Los ERTE rompen la barrera de los 200.000 trabajadores afectados

Podemos acusa a Feijóo de demorar los cobros «15 días, como mínimo» y el PP recuerda que fue Trabajo el que habilitó una ampliación del plazo de resolución

Dos trabajadores del sector de la construcción, en una imagen de archivo MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia rompió este jueves la barrera de los 200.000 trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo : 203.508, según el último balance de la Consellería de Economía, Emprego e Industria. La víspera, la cifra se situaba en 195.971, por lo que se produce un salto de más de 7.500 personas. Por volumen de ERTE, se suman ya 33.700, frente a los 33.486 registrados 24 horas antes (con el matiz de que la Xunta afirma que no dispone de datos actualizados a nivel nacional).

Desde las filas gallegas de Podemos se acusó a la Xunta, y en concreto al presidente, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro del ramo, Francisco Conde, de estar «dificultando el cobro» de las prestaciones . Antón Gómez-Reino, secretario general de Galicia en Común, se remitió a la Orden del 31 de marzo de 2020, recogida en el DOG el 2 de abril, que declara «aplicable la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación de todos los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor», a raíz de la afectación de la crisis del coronavirus , «ampliando cinco días el plazo previsto» en el Real decreto ley de 8 de abril auspiciado por el Gobierno central.

En la citada Orden, la Xunta expone que el «volumen de solicitudes» hace «muy difícil» cumplir el plazo de cinco días, bajo la premisa de garantizar los «mínimos requisitos de seguridad jurídica» exigible y actuando de forma «rigurosa» , lo que obliga a examinar «caso por caso». Los técnicos han de corregir deficiencias y acreditar la fuerza mayor.

«Nos parece algo muy grave», clamó Gómez-Reino. «Están duplicando el plazo para la aprobación» de ERTE, incidió, para pasar a «solicitar la comparecencia» de Feijóo y Conde, con vistas a «saber qué razones hay para que el Gobierno gallego, unilateralmente, modifique el decreto». Se quejó de que esta decisión trunca el «mecanismo acelerado» del Gobierno, que daba cinco días para resolver, y hasta aseguró Gómez-Reino que « significa que se va a demorar en 15 días, como mínimo », el pertinente cobro.

No obstante, el PP recordó, por mediación de su número dos, Miguel Tellado, que fue el propio Ministerio de Trabajo el que, el 28 de marzo, habilitó una ampliación de 5 a 10 días hábiles del plazo máximo de resolución, a la que se acogió la Xunta. Subrayó, además, que el Gobierno gallego ha resuelto casi el 90% de ERTE -entre otros, el del CD Lugo, de Segunda División-, y siempre «en plazo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación