Imagen tomada este viernes del presidente de la Generalitat, Ximo Puig EP
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha avanzado este sábado que la próxima semana se relajarán algunas restriciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, ha avisado que las limitaciones «no desaparecerán» con la finalización del estado de alarma, el día 9 de mayo.

[La Generalitat Valenciana anuncia nuevas restricciones tras el final del estado de alarma]

Así se ha expresado el presidente valenciano , al ser cuestionado por los medios de comunicación, durante el acto de celebración del Primero de Mayo en la ciudad de Valencia.

En concreto, el jefe del Consell ha apuntado que la próxima semana se reunirá la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 , donde se tomarán las «decisiones oportunas» en función de los informes de los expertos .

[Calendario laboral 2021: festivos y puentes en la Comunidad Valenciana hasta que acabe el año]

En este sentido, ha precisado que están estudiando «qué medidas se pueden aligerar» , ya que la Comunidad Valenciana acumula siete semanas con una buena evolución epidemiológica y de «estabilización» de la pandemia, que la ha convertido durante mes y medio en la autonomía con menor incidencia del Covid-19 , con 43,82 contagios por cada 100.000 habitantes.

Sin embargo, Ximo Puig ha mantenido la idea de llevar a cabo una desescalada «prudente» , por lo que ha advertido que las restricciones del coronavirus «no desaparecerán» cuando finalice el estado de alarma el 9 de mayo.

«No estamos hablando de que desaparecerán las restricciones», ha sostenido Puig, al tiempo que ha garantizado que se tomarán decisiones de forma «tranquila y ordenada» . Asimismo, ha apuntado que medidas como el toque de queda han sido instrumentos «muy interesantes y que han ayudado a la capacidad de reacción de la sociedad».

El toque de queda es una de las medidas que, salvo giro inesperado, continuará vigente después del 9 de mayo . La Abogacía de la Generalitat ha estado estudiando en las últimas semanas la casuística legal para determinar con qué encaje sería posible seguir aplicándolo.

De hecho, la Generalitat aplicó esta restricción el pasado 25 de octubre basándose en la Ley de Salud Pública -que será uno de los dos escenarios para legislar que tendrá el Gobierno valenciano a partir del día 9-, cuando todavía no se había aprobado el estado de alarma.

Por otro lado, Ximo Puig ha destacado que «lo más importante que ha pasado es la concienciación y la actitud cívica de la sociedad valenciana, es suyo el mérito de la contención», aunque ha pedido ser conscientes de que el coronavirus todavía está presente en la sociedad.

Al mismo tiempo, ha sostenido que la «ofensiva» para superar la crisis sanitaria es la vacunación . «Cada día que pasa vamos avanzando», ha resaltado Puig, quien ha añadido que que es posible «avanzar en la esperanza» con el plan de inmunización , ya que la próxima semana llegará a la Comunidad Valenciana el número más elevado de dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación