Imagen tomada en la playa del Cabanyal de Valencia ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha aprobado las restricciones más duras de toda España para hacer frente a la propagación del coronavirus en plena temporada alta turística. De hecho, las medidas implantadas por el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig estarán vigentes hasta el 16 de agosto y condicionarán las estancias vacacionales en la Comunidad Valenciana.

[Las diez excepciones que permiten saltarse el toque de queda en Valencia sin ser multado]

Así, la Generalitat ha decretado el toque de queda en los 77 municipios con peor situación epidemiológica por el coronavirus (consulte aquí el mapa de la incidencia y el listado por localidades con los últimos contagios de Covid-19) .

Entre las ciudades en las que está prohibido salir a la calle entre la una de la madrugada y las seis de la mañana se encuentran las tres capitales de provincia ( Valencia, Alicante y Castellón ) así como algunos de los principales destinos turísticos de la región como Benidorm. Gandía, Oropesa o Peñíscola.

[Listado de los 77 municipios con toque de queda en la Comunidad Valenciana]

Al margen de las restricciones a la movilidad nocturna, la Generalitat mantiene hasta el 16 de agosto , festivo en otras autonomías, las limitaciones a las reuniones sociales y familiares. Así, se ha fijado un máximo de diez personas no convivientes para los encuentros tanto en la vía pública como en los domicilios particulares.

Video. Imagen tomada en la localidad alicantina de Benidorm REUTERS

El agosto de 2021 en la Comunidad Valenciana será también un mes sin discotecas. Al menos hasta el 16 de agosto el ocio nocturno tiene prohibida su actividad. Al respecto, la Generalitat ha descartado la opción de exigir una PCR negativa o el certificado de vacunación para acceder a los locales de ocio o a la hostelería.

De hecho, los bares, restaurantes y terrazas deben cerran a las doce y media de la noche y tienen limitado su aforo dentro de los locales y el número máximo de comensales permitido por mesa (diez en el exterior y seis en interiores).

[Guía con todas las restricciones por el coronavirus en vigor en la Comunidad Valenciana]

La Generalitat también ha acordado restricciones en el aforo de los espectáculos masivos como conciertos y festivales, en las piscinas recreativas y en los recintos deportivos cerrados.

Mapa con la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana durante los últimos catorce días ABC

En las playas, por contra, no hay medidas específicas en vigor más allá de las generales. Al respecto, la Generalitat prohíbe fumar siempre y cuando no se respete la distancia mínima de seguridad de un metro y medio. Mientras, el Gobierno valenciano recomienda a la población y a los turistas el uso de la mascarilla como medida de prevención ante el coronavirus también en la calle.

[Hasta cuándo duran las restricciones por el coronavirus y el toque de queda en la Comunidad Valenciana]

La oposición ha acusado al Gobierno que preside Ximo Puig de acabar con la temporada turística con las restricciones. La Generalitat defiende que las medidas buscan «salvar vidas» . A día de hoy la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana roza los seiscientos contagiados por cada 100.000 habitantes, cien puntos por debajo de la media del conjunto de España, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación