Cartel con el que se promociona este año la «Flama del Canigó»
Cartel con el que se promociona este año la «Flama del Canigó» - ABC
Política

PSOE y Compromís celebrarán San Juan en Castellón con una tradición a favor de los «países catalanes»

Acció Cultural llevará al Grao la «Flama del Canigó», que los independentistas quieren promover como «fiesta nacional»

CASTELLÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cambio político en el Ayuntamiento de Castellón tras las elecciones de mayo de 2015 ha traído importantes novedades a las celebraciones de la noche de San Juan impulsadas por el Ayuntamiento. El gobierno bipartito de PSOE y Compromís ha decidido recuperar la tradición catalanista de «La flama del Canigó», que consiste en llevar las llamas encendidas en el Pirineo catalán a diversos municipios de lo que los independentistas denominan «países catalanes», para proceder a encender las populares hogueras de la noche de San Juan.

Cabe recordar que el teniente de alcalde de Castellón, Enric Nomdedéu, de Compromís, es abiertamente partidario de la independencia de Cataluña. El equipo de gobierno castellonense ha decidido este año colaborar con la entidad pantacalanista Acció Cultural del País Valencià, fuertemente financiada por el Gobierno catalán que ahora preside Carles Puigdemont, para llevar la «Flama del Canigó» a la ciudad.

Esta tradición no se limita al ámbito festivo de la noche de San Juan. Tiene un marcado carácter simbólico (entre sus promotores está también Òmnium Cultural), a favor de la creación de la entelequia de los «países catalanes», y de que el 24 de junio sea declarado «fiesta nacional» de esa entidad inexistente, como ha venido contando ABC. La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Castellón, Begoña Carrasco, ha calificado este jueves de «intolerable» que el equipo de gobierno bipartito «haga protagonista de la Nit de Sant Joan de Castellón al independentismo catalán».

Carrasco ha hecho estas declaraciones tras constatar que la programación presentada por la Concejalía de Cultura y la de Fiestas para el próximo 23 de junio en las playas del Grao incluye la celebración de la Flama del Canigó que, «según socialistas y nacionalistas de Compromís, simboliza la unidad de la lengua» entre valenciano y catalán. «Una verdad a medias, pues el manifiesto de la Flama del Canigó reclama ir más allá del reconocimiento simbólico y declarar Sant Joan la Festa Nacional dels Països Catalans», ha asegurado la portavoz popular.

Así, Carrasco se ha referido a un manifiesto «en el que se dice taxativamente que 'La Flama és l'expressió d'una voluntat plural: som i serem catalans!', y prosigue diciendo que 'amb la Flama fa trenta anys ja reivindicàvem la independència'». Estas declaraciones suponen, a juicio del PP, «una agresión sin precedentes a nuestro Estatuto de Autonomía y una muestra más de que la alcaldesa, Amparo Marco, está más preocupada por mantener el sillón de la alcaldía que por gobernar para la mayoría de castellonenses».

La propia Acció Cultural, que colabora para extender la tradición a la Comunidad Valenciana, explica en su página web que «la Flama del Canigó es la fiesta de encendido de los Fuegos de San Juan, símbolo de nuestra identidad, una fiesta popular arraigada a lo largo de los Países Catalanes que tiene el elemento del fuego como símbolo preeminente». El texto añade que el objetivo es «arraigar» esta tradición catalanista «en el mayor número de municipios y ciudades del país [en alusión a la Comunidad Valenciana] «y convertirla en referente nacional de la fiesta de Sant Joan».

Ver los comentarios