Imagen de archivo de una falla del centro de Valencia MIKEL PONCE

David Maroto

Tan solo restan doce días para que Valencia vuelva a engalanarse de pólvora, música y ninots con la llegada de las Fallas 2022 . Las populares fiestas de la capital del Turia regresan al mes de marzo dos años después por la pandemia del coronavirus con un formato prácticamente idéntico al tradicional, con el uso obligatorio de la mascarilla en eventos multitudinarios como principal restricción.

Así lo anunció el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , después de acordar con la Conselleria de Sanidad las recomendaciones de cara a las Fallas 2022 y a la Magdalena de Castellón . El líder del Ejecutivo autonómico ha destacado el «descenso masivo de los contagios» para trazar un programa de festejos «con la máxima seguridad» y «lo más real posible», pero no «absolutamente normal» ya que la pandemia «sigue entre nosotros».

[Fallas 2022: restricciones por el coronavirus para la mascletà, la ofrenda y el resto del programa de actos]

Al respecto, la mascarilla se mantiene como un elemento de protección contra el Covid-19 de uso obligatorio en todos los actos al aire libre donde se produzcan aglomeraciones, como es el caso de la Ofrenda y las entregas de premios. No obstante, los participantes en los desfiles «ordenados» pueden retirarse el cubrebocas.

Por otro lado, las comisiones falleras deberán regirse con las medidas vigentes en hostelería en ese momento, que según confirmaron fuentes de la Generalitat, se volverán menos restrictivas a partir de la semana que viene . Asimismo, las carpas deberán mantener dos laterales abiertos para asegurar una correcta ventilación.

Otra de las grandes dudas que se resolvió este lunes tras el pulso que habían mantenido Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia durante las últimas semanas era la celebración de las verbenas y discomóviles . Finalmente, estos festejos deberán adaptarse a la normativa del ocio nocturno , que establece el uso obligatorio de la mascarilla salvo en el momento que se está consumiendo.

El anuncio del presidente socialista fue recibido con aplausos dentro del colectivo fallero y JCF, quienes presentaron el calendario de festejos hasta el 19 de marzo hace un par de semanas y que ahora pueden confirmar para seguir trabajando en cada uno de los actos.

A continuación se desglosa el calendario completo de actos de las Fallas 2022 de Valencia hasta el próximo 19 de marzo, incluyendo espectáculos pirotécnicos y eventos protocolarios y tradicionales.

18 de febrero:

-Gala infantil de JCF a las seis de la tarde en el Palacio de la Exposición.

19 de febrero:

-Intercambio de fotografías infantil por la mañana.

-Intercambio de fotografías e imposición de brillantes mayores.

20 de febrero:

-Intercambio de fotografías e imposición de brillantes mayores.

26 de febrero:

- Cordà en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a cargo de los tiradores de Paterna a las nueve y media de la noche.

27 de febrero:

- Macrodespertà a las siete y media de la mañana, con una despertà infantil quince minutos antes.

-Entrada de bandas de música en la plaza del Ayuntamiento a las doce del mediodía.

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo a las dos de la tarde.

- Crida en las Torres de Serrano a las siete de la tarde, con fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo.

1 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Peñarroja a las dos de la tarde.

2 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Dragón a las dos de la tarde.

3 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Pibierzo a las dos de la tarde.

4 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Zaragozana a las dos de la tarde.

5 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Tamarit a las dos de la tarde.

-Gala del Deporte de JCF a las cinco de la tarde en el teatro La Plazeta.

- Mascletaes nocturnas en la Saïdia (Pirotecnia Caballer FX) y Nazaret (Pirotecnia Turis) a las nueve de la noche.

- Mascletà nocturna en Jesús, a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo, a las once de la noche.

6 de marzo:

-Gala Juvenil de JCF a las once del mediodía en el teatro La Plazeta.

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Gironin a las dos de la tarde.

-Cabalgata del Ninot por el centro de Valencia a las cinco y media de la tarde.

- Mascletà nocturna a las siete de la tarde tras finalizar la cabalgata a cargo de la Pirotecnia Peñarroja.

7 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Nadal Martí a las dos de la tarde.

8 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Martí a las dos de la tarde.

9 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Crespo a las dos de la tarde.

10 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Valenciana a las dos de la tarde.

-Homenaje de las Fuerzas Armadas a las seis de la tarde.

11 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Tomás a las dos de la tarde.

12 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo a las dos de la tarde.

- Mascletaes nocturnas en Camins al Grau (Pirotecnia Aitana) y Campanar (Pirotecnia Gironina) a las nueve de la noche.

- Mascletà nocturna en Benicalap, a cargo de la Pirotecnia Alpujarreña, a las once de la noche.

13 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Alpujarreña a las dos de la tarde.

14 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Zarzoso a las dos de la tarde.

-Clausura de la Exposición del Ninot Infantil a las cinco de la tarde.

-Proclamación del Ninot Indultat Infantil 2022 a las cinco y media de la tarde.

-Recogida de ninots hasta las ocho de la tarde.

15 de marzo:

-Plantà de las fallas infantiles a las ocho de la mañana y la posterior visita del jurado.

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Ricasa a las dos de la tarde.

-Clausura de la Exposición del Ninot a las cinco de la tarde.

-Proclamación del Ninot Indultat 2022 a las cinco y media de la tarde.

-Recogida de ninots hasta las ocho de la tarde.

- Nit de l'Albà en todas las comisiones falleras y espectáculo pirotécnico a las doce de la noche en la plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Ricasa.

16 de marzo:

-Plantà de las fallas a las ocho de la mañana y la posterior visita del jurado.

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Turís a las dos de la tarde.

-Entrega de premios infantiles a partir de las cuatro y media de la tarde en la plaza del Ayuntamiento.

-Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda a las doce de la noche.

17 de marzo:

-Entrega de premios a partir de las nueve y media de la mañana en la plaza del Ayuntamiento.

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Aitana a las dos de la tarde.

-Primer turno de la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados a partir de las tres y media de la tarde.

-Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda a la una de la madrugada a cargo de Pirotecnia Hermanos Caballer.

18 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Caballer FX a las dos de la tarde.

-Segundo turno de la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados a partir de las tres y media de la tarde.

- Nit del Foc en el paseo de la Alameda a la una de la madrugada a cargo de Pirotecnia Valenciana.

19 de marzo:

- Mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer a las dos de la tarde.

-Cabalgata del Fuego por el centro de Valencia a las seis de la tarde.

- Cremà de fallas infantiles a las ocho de la tarde.

- Cremà de la falla infantil que haya conseguido el primer premio de la sección especial a las ocho y media de la tarde.

- Cremà de la falla infantil municipal a las nueve de la noche.

- Cremà de las fallas de Valencia a las diez de la noche.

- Cremà de la falla que haya conseguido el primer premio de la sección especial a las diez y media de la tarde.

- Cremà de la falla municipal a las once de la noche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación