Imagen de la vacunación contra el coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

D.V.

La tasa de notificación de acontecimientos adversos de las vacunas contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana ha disminuido más de la mitad desde hace dos meses, según los datos de la Conselleria de Sanidad. De hecho, actualmente esa tasa -que varía según el tipo de suero- se encuentra en el 0,25%, mientras en el mes de abril se situaba en 0,57%.

Los principales efectos secundarios que se han notificado son dolor en la zona de inyección , fiebre, cefalea, mareos, náuseas o diarrea. Todas ellas vienen reflejadas en el prospecto de las vacunas. Además, durante el proceso de vacunación hay estipulado un tiempo de 15 minutos de observación tras el pinchazo, de manera que el paciente debe esperar ese tiempo prudencial por si se produce alguna reacción.

La vacuna Cominarty (Pfizer-BioNTech) presenta actualmente una tasa de notificación de acontecimientos adversos del 0,2% .

El suero británico Vaxzevria (AstraZeneca) registra una tasa de notificación del 0,38% .

El fármaco Moderna tiene una tasa de 0,47% .

La vacuna de Janssen es la que menos notificaciones de acontecimientos adversos presenta, con un 0,05% de los casos.

Por otro lado, respecto a las 3,4 millones de dosis de los distintos sueros administradas en la Comunidad Valenciana, solo se han registrado 42.776 rechazos , es decir, un 1,25% sobre el total.

De ellos, más de 1.200 tenían contraindicada la vacuna por alergia a alguno de sus componentes (0,04%), más de 39.000 la rechazaron sin más (un 1,16% sobre el total) y los 2.000 restantes habían pasado el covid-19 y no se recomendaba la inoculación en ese momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación