Imagen de Ximo Puig tomada este miércoles con el cantante Raimon
Imagen de Ximo Puig tomada este miércoles con el cantante Raimon - ROBER SOLSONA

Pacto PSOE-CiudananosUn documento del PSPV remitido a Ferraz planteaba suprimir las provincias

El Gobierno valenciano prepara una reforma legal para arrebatar las competencias a las diputaciones

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La idea de suprimir las Diputaciones que forma parte del acuerdo alcanzado entre Pedro Sánchez y Albert Rivera ha abierto grietas en el seno del PSOE, donde especialmente en Andalucía se ha criticado abiertamente la posibilidad de eliminar las Corporaciones provinciales.

Al respecto, un documento remitido desde el PSPV al comité federal del PSOE en junio de 2013 planteaba la «supresión de la provincia como estructura obligada en la articulación territorial del Estado».

Bajo el título «Por un federalismo integrador», el documento de 32 folios que encargó a un comité de expertos el secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, abogaba por la «derogación del actual título VIII de la Constitución y la aprobación de uno de nuevo cuño que regule la estructura territorial vertebradora de nuestro país».

El texto subrayaba que «la supresión de la provincia como estructura obligatoria en la articulación del Estado tiene su correlación en la no necesaria existencia de la Diputación como órgano de gobierno y el establecimiento de una mayor autonomía en las Comunidades Autónomas para articular el gobierno de los problemas supramunicipales y de las necesidades que, dentro del ámbito de autonomía local, los municipios no pueden resolver por si solos».

Imagen del documento elaborado por expertos a petición de Ximo Puig
Imagen del documento elaborado por expertos a petición de Ximo Puig - ABC

Entonces, conforme sucede ahora con el PSOE andaluz, la propuesta provocó recelos en las direcciones socialistas de las provincias de Alicante y Castellón, que forzaron a Puig a retirar el documento de su hoja de ruta.

En la actualidad, el Gobierno valenciano, presidido por Puig gracias a una coalición con Compromís, avanza en una reforma legal encaminada a tomar el control presupuestario de las diputaciones provinciales, que en el caso de Alicante y Castellón están dirigadas por el Partido Popular. Al respecto, el presidente de la Generalitat, anunció en el Parlamento autonómico el pasado mes de octubre que en el primer semestre de 2016 el Consell presentará una reforma de la ley de coordinación de Diputaciones, para que sea "efectiva" y la Generalitat pueda ejercer "con plenitud" las competencias generales.

La "hoja de ruta" del Consell respecto a las Diputaciones es "llevar hasta el final" la conocida como ley de coordinación de las Diputaciones, aprobada en 1983 bajo el mandato de Joan Lerma.

Puig ha abogado este miércoles por una "reformulación" de las Diputaciones para que sean organismos "diseñados para apoyar a los ayuntamientos" y coordinados con la Generalitat para evitar duplicidades.

Según ha manifestado Ximo Puig a los periodistas, las Diputaciones, "concebidas como en el siglo XIX, ya no tienen sentido".

"Lo que no tiene mucho sentido es que haya dos espacios de representación, uno que es del siglo XIX, que son las diputaciones, y otro que son las comunidades autónomas", ha añadido.

Según Puig, "este es un país identificado con una realidad federal o como quieran llamarla, pero es así, no es un invento. El año que viene hará 600 años de la creación de la Generalitat Valenciana. No es ningún invento. La realidad autonómica existe. Por lo tanto, tiene que ser la base con la que se conforme el Estado".

Ver los comentarios