Sucesos

Un hombre se expone a una multa de más de 200.000 euros por volar un dron en el Aeropuerto de Alicante-Elche

Un piloto dio la voz de alarma y la Guardia Civil ha constatado que el denunciado tampoco tenía licencia

Agentes del equipo Pegaso de la Guardia Civil, en las inmediaciones del aeropuerto ABC

D. A.

La Guardia Civil ha denunciado al propietario de un dron que sobrevoló el espacio aéreo controlado del Aeropuerto Alicante-Elche. El piloto aficionado tampoco tenía la licencia en vigor para esta actividad y se expone a una multa de hasta 225.000 euros .

El pasado día 16 de mayo, agentes del equipo Pegaso (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional), por medio del aviso de un piloto de una compañía aérea comercial que estaba sobrevolando el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, tuvieron conocimiento de que un dron estaba sobrevolando el espacio aéreo del aeropuerto.

Inmediatamente, ante el peligro que pudiese ocasionar el vuelo del dron y ante la amenaza de que se pudiese cerrar el espacio aéreo del aeropuerto, conllevando por tanto la cancelación de todos los vuelos durante el periodo de tiempo que afectase este hecho, los agentes iniciaron un dispositivo de búsqueda y localización del dron y de su piloto.

Para la realización de esta búsqueda, los agentes se hicieron valer de un sistema informático de seguimiento y monitorización que permite vigilar y controlar en tiempo real los drones que sobrevuelan una determinada zona, llamado AeroScope.

Tras realizar diversos reconocimientos por las inmediaciones de las coordenadas que había aportado dicho sistema informático, se localizaron tanto al dron como a su piloto.

Una vez identificado al piloto y realizadas las correspondientes averiguaciones, se le informó al mismo de que, además de encontrarse en una zona de espacio aéreo controlada, no cumplía los requisitos para volar un UAS (Sistemas de Aeronaves No Controladas), ya que no poseía la titulación correspondiente y el seguro en vigor para realizar dicha actividad, ni estaba registrado como operador y tampoco cumplía las alturas de vuelo.

El piloto infractor podría enfrentarse a diversas infracciones económicas, que podrían alcanzar hasta los 225.000 euros, al haber volado el dron a menos de ocho kilómetros del aeropuerto o por haber interferido supuestamente el espacio aéreo.

Esta actuación de los agentes fue recibida positivamente por todos los estamentos de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) en este aeropuerto, ya que con ello, además de evitar una catástrofe aérea , también se evitó el cierre del espacio aéreo, con el consiguiente perjuicio que hubiese conllevado para los trabajadores del aeropuerto y de los propios pasajeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación