Imagen de la reunión celebrada este lunes en el Palau de la Generalitat
Imagen de la reunión celebrada este lunes en el Palau de la Generalitat - MIKEL PONCE
Infraestructuras

La Generalitat reactiva con fondos europeos las obras de la T-2 del Metro de Valencia

El primer tramo que va desde la calle Alicante hasta l'Oceaogràfic estará listo en 2023 y costará cincuenta millones de euros

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Generalitat valenciana ha reprogramado 65 millones del programa operativo de fondos FEDER (2014-2020), lo que permitirá desbloquear una primera fase de actuaciones en la línea T2 de Metrovalencia, cuyas obras llevan paralizadas desde el año 2011. Concretamente, se destinarán 50 millones --30 millones de fondos propios del ejecutivo valenciano y 20 millones de estas ayudas europeas-- para iniciar las actuaciones en un primer tramo que va desde la calle Alicante hasta l'Oceaogràfic y con previsión de fin de obras para el 2023.

Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado por el alcalde de València, Joan Ribó; la consellera de Obras Públicas, Vivienda y Vertebración del Territorio, María José Salvador y el titular de Hacienda, Vicent Soler, quienes han destacado la importancia de retomar esta infraestructura, tras años de paralización, ya que permitirá conectar importantes zonas de la ciudad de València.

"Hoy damos un paso importante y hacia adelante para retomar esta obra", ha enfatizado Salvador, quien ha lamentado el estado de la infraestructura y que gracias a estos fondos "arranca desde cero por la gestión del anterior Consell", ha criticado.

Imagen de la fiesta de Nochevieja celebrada en el interior de la T-2
Imagen de la fiesta de Nochevieja celebrada en el interior de la T-2 - ABC

Por su parte, Puig ha destacado que esta actuación va a suponer dar "un horizonte a este proyecto para que sea útil en una década próxima".

El coste total de toda la línea asciende a un total de 172 millones de euros, por lo que se ha decido dividir la actuación en dos fases. Esta primera arrancará desde la calle Alicante hasta l'Oceanogràfic y una segunda desde el acuario hasta el barrio de Nazaret, todavía sin concretar.

Asimismo, con el resto de fondos reprogramados se llevarán a cabo otro tipo de actuaciones como la implantación de nuevos sistemas informáticos, inversiones en I+D+I o que el TRAM de Benidorm pase por el caso urbano, entre otras cuestiones.

Ver los comentarios