Valencia

Exhuman el cadáver del escultor Mariano Benlliure para certificar el parentesco con una de sus nietas

Los restos del artista serán sometidos a un análisis para determinar la filiación entre ambos

Imagen de archivo de Mariano Benlliure tomada en 1936 WALKEN

ABC

El cadáver del escultor valenciano Mariano Benlliure , fallecido en 1947, fue exhumado este lunes en el cementerio de El Cabanyal de Valencia por orden judicial, con el fin de someter los restos a un análisis para determinar la filiación respecto de una nieta, Lucrecia Benlliure, que ha instado una demanda al respecto.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el Juzgado de Primera Instancia 16 de Barcelona es el responsable de estudiar una demanda de filiación presentada por una descendiente de segunda generación del artista. De acuerdo con las indicaciones del Instituto Toxicológico, se han acordado dos exhumaciones : una en Madrid y otra en Valencia, que se han ordenado vía exhorto.

El diario Levante-EMV informa este martes de que Lucrecia Benlliure ha solicitado ambas exhumaciones: la de su padre José Luis Benlliure, y la de su abuelo, Mariano Benlliure, con el fin de certificar la filiación entre ambos y el hecho de que, en consecuencia, ella es nieta biológica del artista.

Mariano Benlliure nació en 1862 en el barrio del Carmen de València, fue escultor y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y hermano de los pintores José y Juan Antonio Benlliure.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación