Encuesta electoral: el PP vuelve a ser el más votado en Valencia y podría gobernar con Vox el Ayuntamiento

El bloque de derechas roza la mayoría absoluta mientras por la izquierda Compromís mantiene sus apoyos, el PSPV retrocede y Podemos no lograría representación

Encuesta electoral en la Comunidad Valenciana: empate entre la izquierda y la derecha a un año de las elecciones

Carlos Mazón, Alberto Núñez Feijóo y María José Catalá ROBER SOLSONA

A. C.

El Partido Popular volvería a ser el más votado y tendría opciones de recuperar la Alcaldía de Valencia con un pacto con Vox si hoy se celebraran elecciones municipales. Así se desprende de la encuesta elaborado por Sigma Dos para «Las Provincias» . El sondeo pronostica una máxima igualdad entre los bloques de derechas e izquierdas a un año justo de que se celebren los comicios.

Así, el PP, con María José Catalá a la cabeza, lograría el 29,4 por ciento de los votos y alcanzaría los once concejales. La encuesta otorga a Vox más del quince por ciento de los sufragios y una horquilla de entre cinco y seis ediles. El partido de Santiago Abascal pesca en el electorado de Ciudadanos , de que de acuerdo con el sondeo publicado este miércoles por «Las Provincias» se quedaría sin representación. La mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Valencia está fijada en diecisiete concejales.

El Consistorio es clave para resultado de las elecciones autonómicas, para las que las encuesta también arrojan un resultado especialmente reñido en la pugna por la Presidencia de la Generalitat.

El PP confía en que Valencia vuelva ser la catapulta para volver al Ejecutivo autonómico con Carlos Mazón al frente y a la Moncloa con Alberto Núñez Feijóo.

Al respecto, la encuesta de Sigma Dos indica que Compromís, cuyo líder local y actual alcalde, Joan Ribó , no ha aclarado si se presentará como candidato a las elecciones del próximo año , resiste con el 27,7 por ciento de los apoyos y mantiene sus diez ediles.

El PSPV-PSOE de Sandra Gómez, con el que Compromís gobierna la ciudad, retrocedería y podría perder un asiento en el hemiciclo municipal, donde quedaría con entre seis y siete concejales. Podemos , por su parte, seguiría fuera del Ayuntamiento de la tercera capital de España al cosechar solo el tres por ciento de los votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación