Empresarios de la antigua URSS ofrecen alojamiento gratis a refugiados de Ucrania en Torrevieja

Una inmobiliaria recibe las propuestas solidarias y también hace descuento en general a todos los afectados por la guerra

Así es Altea Hills: la urbanización de lujo en Alicante que atrajo a Putin y a grandes fortunas de Rusia

El refugio de lujo de Vladímir Putin en la costa de Alicante

Kirill Fedorov en la agencia inmobiliaria Alegría en Torrevieja JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

Empresarios de la antigua URSS y otros orígenes de habla rusa han ofrecido viviendas para acoger gratuitamente a refugiados de la guerra de Ucrania en situación apurada económicamente en Torrevieja , donde se concentran las comunidades más numerosas de ambas nacionalidades en España, con 3.675 y 2.805 empadronados, respectivamente.

«Hacemos un descuento especial a toda la gente que viene de Ucrania», explica Kirill Fedorov , manager de la agencia inmobiliaria Alegría, en la que están adaptando su modalidad de alquiler en invierno de las viviendas vacacionales para esta emergencia, ajustando los precios para ayudar a los afectados.

«Muchos huyen de Ucrania o estaban en el extranjero, intentaron volver a casa y no han podido, por lo que buscan algún país alternativo en el que poder vivir y Torrevieja es un ciudad bastante bien adaptada para las personas de habla rusa », describe la situación este ejecutivo.

Familias de Ucrania en la asociación local de Torrevieja JUAN CARLOS SOLER

Entre las múltiples muestras de solidaridad que suscita en estos momentos el conflicto bélico, en su caso han vivido una que Fedorov califica de «muy noble» y generosa. «Muchos empresarios nos han contactado para decirnos que si había familias necesitadas les iban a pagar el año completo de alquiler de una vivienda, sufren mucho por el tema de la guerra y quieren ayudar como puedan», ha precisado.

En concreto, el gesto espontáneo ha partido de dueños de compañías oriundos de la antigua URSS, de Ucrania y de Bulgaria, uno de ellos el propio propietario de la inmobiliaria Alegría . De hecho, la Asociación de Promotores de Viviendas de la Provincia de Alicante ( Provía ), también había anunciado este lunes que pondrá a disposición de los refugiados pisos y casas desocupados, a través de las administraciones.

Un factor influye para convertir a Torrevieja en polo de atracción de los repatriados. «Muchos llevan trabajando aquí desde los años 90 y sus familiares están allí, por lo que ahora los intentan rescatar», señala Fedorov.

Dentro de esta empresa hay trabajadores de diecisiete nacionalidades. «Estamos muy concienciados, no solemos hablar de política aquí, pero el punto de vista de todo el mundo es el mismo: el no a la guerra, hay que parar esto cuanto antes, no tiene ningún sentido», opina.

También particulares

Además de estos empresarios, hay otros particulares privados que han tenido el mismo empuje de abrir sus casas a estos exiliados. «Nos llaman muchos españoles, ingleses que pueden acoger a madres con niños, no estamos solos, esperamos que todos los países europeos nos ayuden», indica Nathalia Zhezhnyavska , secretaria de la Asociación de Ucranianos de Torrevieja , situada a dos calles de la inmobiliaria Alegría.

Caja con donativos para los afectados por la guerra JUAN CARLOS SOLER

«Es muy importante, estamos buscando viviendas de bajo coste, porque ahora mismo hay muchas familias en Polonia , donde les ofrecen techo temporalmente y nosotros estamos pidiendo ayuda para organizar un autobús y traerles», añade la coordinadora de esta agrupación local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación