T. J. / A. C. / I. M. / J. L. F.

20:00

Los profesionales de los centros de salud alertan del «absoluto descontrol» de la pandemia en la región. [Lea la información completa aquí]

19:30

Los pueblos libres de covid-19 representan el diez por ciento de la Comunidad Valenciana y ninguno supera los seiscientos habitantes. [Lea la información completa aquí]

19:00

La última semana de un año fatídico deja cifras récord que evocan a los peores momentos de la pandemia. [Lea la información completa aquí]

18:30

La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines (Fotur) de la Comunitat Valenciana ha acusado al Consell de «cargarse» la Tardevieja y la Nochevieja y ha criticado que la administración «basándose en los malos datos sanitarios, criminaliza al sector del ocio y deja sin trabajo a los artistas, intérpretes, ejecutantes y disc-jockeys así como miles de puestos de trabajo que se han suspendido con motivo de la no celebración». Según han señalado en un comunicado, «si las pérdidas del sector en navidades ya llegaban a 100 millones de euros , se calcula que en la Comunidad Valenciana en la Nochevieja se han dejado de facturar más de 30 millones de euros». Por otro lado, han asegurado que «se han desarrollado multitud de fiestas ilegales». «En lo que refiere a la intervención de las fuerzas de orden público se han realizado actuaciones arbitrarias dadas la falta de instrucciones concretas e interpretaciones de la normativa, prohibiendo en algunos casos el ejercicio de la actividad como consecuencia de directrices erróneas», han asegurado. Para Fotur, «la falta del diálogo con el sector y la aplicación de medidas de última hora, provocan el colapso del sector y la necesidad inminente de un rescate económico mediante ayudas directas al sector del ocio». [Más información sobre el coronavirus aquí]

18:00

La Generalitat no descarta endurecer las normas para contener la tercera ola de la pandemia. [Lea la información completa aquí]

17:30

La Policía Local de Alicante ha disuelto 46 fiestas en viviendas, ha sancionado a 12 establecimientos por incumplir los aforos y las medidas de seguridad frente al coronavirus y ha denunciado a 53 personas por incumplir el toque de queda, en controles de alcoholemia o por infracciones de tráfico. Durante la «tardevieja» los policías controlaron las zonas de Castaños, el Casco antiguo y la playa de San Juan, con un vigilancia policial de accesos, delimitación de entradas y salidas, y fue necesario el cierre del perímetro de Castaños cerca de una hora a las 17:40 horas para evitar aglomeraciones como medida preventiva frente al coronavirus, llevando una efectiva vigilancia de una zona habitual de «tardeo». [Más información sobre el coronavirus aquí]

14:00

El Servicio de Emergencias Sanitarias ha atendido durante esta Nochevieja 537 emergencias extrahospitalarias entre las tres provincias. La última noche del año 2019 se registraron 584 incidentes. La cifra de esta Nochevieja es similar a la de entonces, debido al incremento de atenciones relacionadas con la pandemia . Del total de incidentes atendidos desde las 20 horas de ayer y hasta las 8 horas de hoy, 220 han ocurrido en la provincia de Valencia, 197 en la de Alicante y 120 en la de Castellón. Teniendo en cuenta la tipología de las atenciones sanitarias de urgencia atendidas durante esta Nochevieja, cabe destacar un total de 18 intoxicaciones etílicas, frente a las 142 registradas en la última noche de 2019 . Por otro lado, ha habido 13 emergencias derivadas de algún tipo de agresión o pelea; frente a las 39 que tuvieron lugar durante la Nochevieja anterior. Asimismo, los CICU han movilizado recursos sanitarios para prestar asistencia en 6 accidentes de tráfico, mientras en la misma noche del año anterior hubo un total de 15. El resto de emergencias sanitarias gestionadas durante esta atípica Nochevieja, corresponden a patologías médicas o accidentes comunes o domésticos. [Más información sobre el coronavirus aquí]

12:30

La Nochevieja ha transcurrido sin incidencias destacables en la Comunidad Valenciana, aunque la Policía de la Generalitat ha controlado e inspeccionado 634 locales de restauración y de ocio durante la tarde y noche del 31 de diciembre, y ha sancionados a 22 de ellos. La Unidad Adscrita de la Policía Nacional ha levantado otras 44 actas por no respetar el aforo o las distancias de seguridad, incumplir la obligación de usar mascarillas o infringir la Ley de Espectáculos. Además, 16 patrullas de agentes han vigilado el cumplimiento de la ciudanía de la normativa sanitaria tanto en la vía pública como en algunos inmuebles particulares. Así, el dispositivo especial de la policía ha alzado 23 actas por no respetar el toque de queda y otras ocho por tenencia de drogas o armas. También se han realizado 63 apercibimientos por mal uso de mascarillas. El dispositivo especial de la Policía de la Generalitat ha simultaneado intervenciones en las tres provincias. En Valencia ha realizado 334 controles, en Alicante 181 y en Castellón 119. En general, ha destacado la tranquilidad tanto en los establecimientos inspeccionados como en los controles realizados. [Más información aquí]

12:00

Una veintena de locales de la ciudad han sido sancionados por no cumplir las normas contra el coronavirus y se han producido dos detenciones por violencia de género. [Lea la información completa aquí]

11:30

Esta cifra supone un incremento respecto a 2019. [Lea la información completa aquí]

11:00

La región alcanza la mayor incidencia acumulada del Covid-19 de toda la pandemia y lidera la tasa de positividad, los ingresos y los muertos en la última semana. [Más información sobre el coronavirus]

10:30

Ximo Puig reitera que no se conoce la consecuencia real de las limitaciones y aboga por el cumplimiento de las normas en vigor. [Más información y vídeo en este enlace]

10:00

El médico valenciano se aparta del debate público tras un año de vaticinos virales sobre la pandemia del Covid-19. [Más información y vídeo en este enlace]

09:30

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha vuelto a suspender cautelarmente la prohibición del uso de las máquinas recreativas de azar o de juego, con o sin premio, de las máquinas de apuestas deportivas y de apuestas en establecimientos de hostelería y restauración. [Más información en este enlace]

09:00

La presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, ha afirmado que «sanitariamente debería haber un confinamiento total» en la Comunidad Valenciana porque, a su juicio, la situación de la pandemia del coronavirus «clama al cielo» y habrá «una auténtica cuesta de enero» tras las fiestas y reuniones familiares. [Lea aquí la noticia completa]

08:30

Más de 1.700 enfermos de covid-19 pasaron la Nochevieja en los hospitales de la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]

08:00

La última semana de un año fatídico deja cifras récord que evocan a los peores momentos de la pandemia. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación