Coronavirus Valencia en directo: el 85% de las nuevas muertes ya se concentran en las residencias de ancianos

Decenas de municipios suspenden sus fiestas en previsión de que las medidas de confinamiento por el Covid-19 se prolonguen varios meses

La Subdelegación del Gobierno en Alicante ha negado el permiso que solicitó el Ayuntamiento para oficiar la bendición a la ciudad que cada año desde hace siglos se hace durante la multitudinaria romería de Santa Faz - suspendida este año - de forma excepcional desde el Castillo de Santa Bárbara y sin aglomeración de peregrinos. [Lea aquí la noticia completa]

Agentes de la Policía Nacional han salvado in extremis la vida a un niño de tres años, que no podía respirar tras colocarse una brida en el cuello cuando jugaba a imitar a su madre con un collar durante el confinamiento por el coronavirus en Valencia. [Lea aquí la noticia completa]

El expresidente de la Genera litat y senador territorial por la Comunitat Valenciana Alberto Fabra ha recibido este viernes el alta hospitalaria después de un mes ingresado en el Hospital General de Castelló con coronavirus, según han informado fuentes del PP castellonense. Ahora, continuará su recuperación en casa. [Lea aquí la noticia completa]

Las Cortes Valencianas reabrirán el próximo miércoles y jueves, 22 y 23 de abril , con la activación de la diputación permanente para las comparecencias del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y las conselleras de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y Sanidad, Ana Barceló, para dar cuenta de la gestión del coronavirus. [ Lee aquí toda la información ]

El Festival de les Arts en Valencia se aplaza y se celebrará el fin de semana del 2 y 3 de octubre de 2020 y no a principios de junio, como estaba previsto, debido a la situación provocada por el coronavirus y dado que se trata de un evento musical que congrega a miles de espectadores cada año. [Lea aquí la noticia completa]

La Generalitat Valenciana sigue evitando ofrecer datos de coronavirus por municipios en las respuestas oficiales que remite a los ayuntamientos que así lo solicitan. [ Lee aquí la información completa ]

Todavía no es seguro que las Fallas se celebren del 15 al 19 de julio después de su aplazamiento por el coronavirus. La última decisión sobre si se mantienen o se suspenden de nuevo se tomará el 15 de junio , según ha anunciado este viernes el alcalde de Valencia, Joan Ribó, que se ha dado ese plazo máximo para evaluar cómo evoluciona la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) realiza una encuesta desde Internet para ver cómo afecta a la población el confinamiento por el coronavirus a la calidad de vida de las personas, a su estado de ánimo y a su bienestar personal. [Lea aquí la noticia completa]

El Ministerio Público abre diligencias para que los residentes y trabajadores «no se sientan abandonados». [Lea aquí la información completa]

La Generalitat Valenciana declarará el luto oficial en todo el territorio el próximo domingo 19 de abril por el coronavirus. En una declaración institucional consensuada con la totalidad de los partidos y con los agentes sociales sociales y económicos, el Gobierno autonómico ha decidido que ese día todas las banderas oficiales de los edificios públicos ondearán a media asta. Igualmente, se convocan tres minutos de silencio a las 12.00 horas del mediodía en los balcones. [ Lee aquí la información completa ]

Una compra a 45 kilómetros de su casa en pleno estado de alarma por el coronavirus que le ha resultado especialmente cara. El Juzgado de Instrucción número 1 de Torrevieja ha condenado a cuatro meses de prisión por un delito de desobediencia grave a la autoridad a una mujer que fue interceptada por la Guardia Civil hasta en cuatro ocasiones cuando se dirigía a Elche a comprar, pese a ser residente en Torrevieja (una ciudad situada a 45 kilómetros). [Más información en este enlace]

La Comunidad Valenciana ha registrado 254 nuevos casos de coronavirus y 27 fallecidos más (de los cuales 23 son residentes) en las últimas horas. En total, los positivos en el territorio ascienden a 9.869 y el número de muertos a 999, tal como ha informado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en su comparecencia diaria. [Lea aquí la información completa]

El calendario laboral de 2020 establece el día de San Vicente Ferrer como festivo autonómico. [Consulte aquí todos los horarios por cadenas y municipios]

El personal sanitario pone en contacto a los pacientes aislados que lo soliciten con sus mascotas a través de videollamadas en dispositivos móviles. [Más información]

La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas 254 nuevos contagios y 27 fallecimientos por coronavirus (23 de ellos de internos en residencias, lo que supone el 85 por ciento de las muertes), lo que eleva a 9.869 el total de positivos y a 999 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, con un total de 4.042 altas. Según ha informado este viernes en rueda de prensa por videoconferencia la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la actualidad están hospitalizadas 1.173 personas por coronavirus (74 menos que ayer), de las que 252 están en la UCI (22 menos que el miércoles). Asimismo, han recibido el alta 94 profesionales sanitarios, con lo que ya son 634 los que se han curado, mientras que se han sumado otros 37 contagiados de este colectivo. [Más información en este enlace]

Las pruebas del Covid-19 se harán a funcionarios, personal de servicios esenciales y de forma «masiva» a mayores de 65 años. [Más información en este enlace]

La Conselleria de Sanidad se plantea ampliar los test a toda la población que lleve varios días con síntomas. [Más información en este enlace]

Los articulistas de ABC Comunidad Valenciana analizan la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en la crisis del Covid-19. [Lea aquí el artículo de José Luis Torró]

La presidenta del PP valeciano, Isabel Bonig , ofrece al jefe del Consell, Ximo Puig , pactar un presupuesto de legislatura para afrontar la crisis sanitaria. [Lea aquí la información completa]

Más de 40.000 unidades de tinte de pelo vendidas al día. El confinamiento decretado por el estado de alarma para hacer frente a la propagación del coronavirus ha cambiado algunos hábitos del consumo. Así, Mercadona , la cadena de distribución con mayor cuota de mercado en España, supone un buen termómetro para conocer qué tipo de productos han ganado adeptos durante la cuarentena. [Lea aquí la información completa]

Lea aquí la opinión del jefe de Informativos de Cope Valencia , Vicente Ordaz, sobre la gestión de la crisis del coronavirus y sus derivadas.

El grueso de la acvtividad económica volverá a parar el lunes 20 de abril con motivo de la festividad de San Vicente Ferrer. [Consulte aquí el calendario laboral completo]

La empresa valenciana Closca adapta su dispositivo ideado para no respirar humos ni contaminación por la «urgencia» sanitaria. [Lea aquí la información completa]

La Generalitat ya ha logrado contratar diez aviones que han transportado a la Comunidad Valenciana más de catorce millones de mascarillas. [Mire aquí el vídeo]

Los distritos sanitarios de Elche, Crevillente y Orihuela registran los menores índices de fallecimientos. [Informe completo y mapas de la letalidad del coronavirus]

¿Por dónde empezar a salir del confinamiento? Las predicciones sobre la curva del coronavirus y cómo programar esa «desescalada» tienen en cuenta hasta ahora cálculos temporales, un calendario, pero también se puede prever en función del espacio, por zonas. La Asociación Española de Geografía (AGE) trabaja en un proyecto para aplicar la tecnología de la cartografía y delimitar barrios de cada ciudad donde el Covid-19 ha bajado su incidencia y se puede adelantar el fin de la cuarentena. [Más información]

Los equipos de protección han sido adquiridos con donativos y colectas del colectivo en la ciudad. [Información completa en este enlace]

El tenista Rafa Nadal ha dado ánimos a un paciente de coronavirus hospitalizado en Sagunto (Valencia) a través de videoconferencia, en una emotiva conversación en la que le ha augurado una pronta recuperación y vuelta a los entrenamientos como atleta. [Mire el vídeo en este enlace]

Diez de cada diez contagiados de coronavirus en la Comunidad Valenciana, de acuerdo con las estadísticas oficiales de la Conselleria de Sanidad. Desde que comenzó la pandemia, se han registrado 9.615 casos de pacientes con Covid-19. De ellos, han muerto 972. [Lea aquí la noticia completa]

Varios municipios como Torrent, Ibi y Guardarmar del Segura suspenden festejos populares por temor al Covid-19. De hecho, la Generalitat ya auguró que la cuarentena podría alargarse seis meses más. [Más información]

La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas 191 nuevos contagios y 27 fallecimientos por coronavirus (siete de ellos de internos en residencias), lo que eleva a 9.615 el total de positivos y a 945 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, con un total de 3.702 altas. [Más información]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación