Un hotel de Benidorm
Un hotel de Benidorm - JUAN CARLOS SOLER
UNA MEDIDA «ENRIQUECEDORA»

El conseller Soler reabre la «guerra» por la tasa turística

Los hoteleros de Hosbec reiteran que están «radicalmente en contra» del impuesto en la segunda tentativa de implantarlo por parte de la Generalitat

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector hotelero alicantino se ha mostrado "radicalmente en contra" de la posibilidad de implantar una tasa turística en la Comunitat Valenciana y ha tildado la medida de impuesto "tremendamente injusto".

La reacción del sector ha llegado tras las palabras del conseller de Hacienda, Vicent Soler, que ha señalado en Alicante que puede ser "muy enriquecedora", aunque ha supeditado su hipotética implantación a ir "de la mano" del sector turístico.

Así, la patronal hotelera de Benidorm (Hosbec) ha calificado el impuesto de "tremendamente injusto" y ha añadido que "los hoteleros ya están absolutamente agobiados por la presión fiscal en estos momentos".

La secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, ha manifestado en declaraciones a Europa Press que la patronal hotelera "está dispuesta a escuchar lo que nos tengan que decir", en referencia a las declaraciones del conseller que condicionaba la implantación de la tasa a lograr el acuerdo del sector, pero ha reiterado la disconformidad de los hoteleros con el impuesto.

"Nuestra postura ha sido clara desde tiempos inmemoriales porque no estamos de acuerdo con encarecer las pernoctaciones", ha recordado.

Montes ha asegurado que la tasa sólo afecta al sector del alojamiento reglado: hoteles, apartamentos turísticos y campings. "El resto no se ve afectado por esto, la oferta no reglada no paga nada. No se puede decir que es una tasa turística porque es una tasa hotelera sobre las pernoctaciones", añade.

Soler, con el ministro de Justicia
Soler, con el ministro de Justicia - ROBER SOLSONA

Al hilo de las declaraciones de Soler sobre si puede ser enriquecedora o no la posibilidad de implantarla, Montes ha señalado que los hoteleros "no hemos visto ningún ejemplo que pueda ser enriquecedor más allá de enriquecer a las arcas públicas". En este sentido, la patronal considera que el sector "contribuye como el que más" al sostenimiento de todas las estructuras del estado y a la creación de empleo.

Con respecto a otros destinos turísticos que sí tienen implantada la tasa, la patronal entiende que "no son modelos comprables". Por un lado el modelo de Cataluña es "diferente" porque "el 80% de la restauración se basa en la ciudad de Barcelona y tiene dinámicas de contratación muy diferentes a la Comunitat Valenciana".

En el caso valenciano, el 50% de las pernoctaciones las acapara Benidorm, cuya dinámica de funcionamiento es diferente "y no podría asumir ese tipo de impuestos adicionales". Por otra parte, ha recordado Montes, el modelo balear "se ha aprobado sin el consenso del sector, que está en contra, y se ha puesto en marcha sin tener determinada la finalidad de la recaudación".

Progresión de 20 puntos

Hosbec también ha hecho públicos los datos de ocupación de octubre, con una media del 76,5%, que se eleva al 87,4% contando los hoteles de Benidorm.

La ocupación se ha disparado casi 20 puntos respecto del mismo periodo de 2015 en las segunda quincena del mes. La ocupación registrada este año es del 71,8% frente al 52,1% del año pasado en el mismo periodo.

Ver los comentarios