Imagen de una de las ayudas publicadas en el DOCV
Imagen de una de las ayudas publicadas en el DOCV - ABC

Comunicacions del Ports esgrime que el hermano de Ximo Puig es «personal directivo»

La empresa reclama al PP que rectifique la acusación de ayuda a dedo por los 80.000 euros percibidos de la Generalitat

La compañía sostiene que defiende el uso del valenciano pero en su web se define como «estandarte del catalán»

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa Comunicacions dels Ports SA ha exigido a la portavoz del grupo popular en Les Corts, Eva Ortiz, y al PP que rectifiquen "sus afirmaciones ofensivas" sobre subvenciones públicas a la sociedad ya que asegura haber recibido ayudas de la Generalitat también con el anterior gobierno y en el marco de convocatorias públicas.

En un comunicado, Comunicacions dels Ports asegura que Francesc Puig Ferrer, hermano del president de la Generalitat, Ximo Puig, no es propietario de la empresa, una entidad que cuenta con más de cien accionistas sin existir ningún socio mayoritario, sino que es personal directivo.

La empresa de comunicación ha respondido así a las acusaciones de Eva Ortiz, que hace unos días pidió a Ximo Puig que aclare " la subvención pública a las empresas audiovisuales de su hermano" ya que ha concedido "70.000 euros adjudicados a dedo con dinero de todos los valencianos" ( en realidad las ayudas suman más de 80.000 euros

).

La ayuda se dividió en cuatro líneas. La primera a nombre de Mas Mut Produccions S.L.U., en el apartado de «prensa», percibirá 23.234,1 euros por editar un periódico gratuito mensual. Comunicacions dels Ports recibirá tres subvenciones de 10.888 euros (por su semanario comarcal y su página web), 13.813 euros (por la TDT comarcal), y 32.124 euros (por la radio local de Morella), respectivamente.

Comunicacions dels Ports ha asegurado que nunca ha recibido ayudas directas de administraciones públicas y, cuando ha accedido a alguna subvención, ha sido a través de convocatorias públicas, abiertas a todas las empresas que cumplan los requisitos.

La empresa ha solicitado ayudas para el uso del valenciano en las diferentes convocatorias, tanto en la del actual gobierno autonómico como el anterior del Partido Popular, y ha sido adjudicataria en todos los casos.

"Por tanto -argumenta- se trata de una empresa que ha recibido subvenciones de la Generalitat Valenciana vinculadas a la promoción del valenciano tanto con el actual gobierno como con el anterior del PP, y en todos los casos en el marco de convocatorias públicas regladas y amparadas en los principios de transparencia y libre concurrencia".

Pide a la diputada Eva Ortiz que no busque "malversación de fondos públicos ni nepotismo donde no lo hay", y la acusa de hacer afirmaciones "inveraces a la par que calumniosas", por lo que le exige a ella y al Partido Popular que rectifiquen "sus afirmaciones ofensivas" dado que perjudican gravemente a personas y a la empresa.

"Nuestro único patrimonio es la honradez y no vamos a permitir que nadie nos lo robe o lo ponga en cuestión por razones espurias ajenas a las mínimas reglas de la ética política", ha manifestado en un comunicado.

Añade que, salvo rectificación expresa, la empresa no renuncia al ejercicio de las acciones judiciales que se puedan derivar de esas acusaciones.

Para la empresa es "difícil de entender" en una sociedad democrática "la persecución" que sufre Comunicacions dels Ports y sus trabajadores por la vinculación familiar de uno de sus empleados, con el único fin de "desprestigiar" a un cargo público y a la institución que representa.

Asegura ser "una de las pocas empresas" valencianas que apuesta por el uso y la conservación del valenciano ( pese a que en su web se presenta como "estandarte del catalán») como un patrimonio único, con una trayectoria de 28 años de vida y que ha generado puestos de trabajo entre jóvenes periodistas que "nunca podían pensar que fuera posible trabajar en sus pueblos".

Ver los comentarios