Imagen del senador de Compromís Carles Mulet con un cartel que reza «Som País Valencia» ÀBC

D. V.

Compromís reclama el veto a los documentos e iniciativa que empleen el término Valencia en castellano para referirse en la ciudad por ser «ilegal». El senador de Compromís , Carles Mulet , ha formulado tres escritos para su registro un escrito dirigido a la Mesa del Senado en el que defiende el uso del término País Valencià o País Valenciano, ante la solicitud del PP de veto para que se impidan las tramitaciones de iniciativas parlamentarias que la incluyan por ir, en su opinión, en contra del artículo 1.1. de l’Estatut d’Autonomía valenciano.

[El Senado admite el término «países catalanes» y prohíbe usar el de «Valencia»]

Para Mulet «la denominación de nuestro territorio que muchas organizaciones y ciudadanía utilizamos es complementaria de otras y no contraria, pues viene recogida en el propio Estatut y se utilizan otras denominaciones para referirse a territorios». El senador ha recordado que vetar en esta cámara un uso habitual de la nominación de la comunidad autónoma sería un acto inaudito, extremo que ni siquiera fue cuestionado durante las presidencias del PP y ha reclamado a la Cámara «respeto por su libertad a usar el término País Valencià y que no se doblegue hacia el chantaje impresentable de los senadores valencianos del PP».

El senador de Compromís ha trasladado a la Cámara un extracto de los Decretos del Gobierno que preside Ximo Puig en el que se aprueba el cambio de denominación «por la forma exclusiva en valenciano de València y Castelló de la Plana ». «Estas denominaciones vienen avaladas tanto legal como científicamente y el PP ya vio como su recurso para tratar de evitarlas fue rechazado, de forma que se excluye la denominación en castellano», remarca el senador, que ha instado al Senado a «rechazar documentos e iniciativas y no admitirlas a trámite si no se refieren a València o Castelló de la Plana, hasta que no se corrijan».

«El PP no puede tratar de prohibir términos legales y apartarse de aquellos que vienen refrendados oficialmente con denominaciones exclusivas. Pueden decirnos que argumentamos lo mismo, pero no es cierto, pues mientras l’Estatut no prohíbe otras , las denominaciones de Castelló de la Plana y València son exclusivas y oficiales únicamente en su forma valenciana», ha concluido Mulet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación