Movilidad

El billete único para viajar más barato en metro, bus y tren empieza a funcionar el 31 de enero en Valencia

La nueva tarjeta prevé descuentos de hasta el 55% y habrá seis meses de plazo para agotar los títulos antiguos

Imagen de archivo de una estación de Metrovalencia ABC

D.V.

La nueva tarjeta única SUMA permitirá viajar en metro, bus y cercanías por toda la red del área metropolitana de Valencia de forma «más sencilla y cómoda» y con descuentos de hasta el 55 por ciento a partir del próximo 31 de enero.

Así, lo ha explicado el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, que ha destacado que la Generalitat ha invertido 20 millones en este nuevo soporte para que el 1,8 millones de personas que viven en el área metropolitana «confíen en el transporte público en sus desplazamientos».

En concreto, SUMA 10 tendrá una rebaja entre el 11 y 55%; SUMA mensual entre el 23 y el 40%, y SUMA mensual jove , un 15% adicional sobre los otros descuentos del SUMA mensual gracias a la simplificación zonal, ya que se reducen a la mitad las cuatro zonas tarifarias actuales.

De este modo, con un solo billete se podrá viajar en Metrovalencia, Metrobus, Cercanías o EMT, aunque los anteriores soportes seguirán siendo vigentes y se ha habilitado un plazo de seis meses para agotar los viajes de los títulos anteriores a Suma.

Arcadi España ha señalado que esta inversión de 20 millones se mantendrá en el tiempo para fidelizar a los actuales pasajeros y ampliar los usuarios porque esta «apuesta significativa por el transporte público metropolitano es la apuesta por la descarbonización, por descongestionar las ciudades y cuidar el medio ambiente». Ahora también se va a estudiar su implantación en Castellón y en Alicante .

SUMA 10, los bonos de 10 viajes, se podrán adquirir en todos los puntos de venta habituales donde se compran los títulos propios de los operadores como son quioscos, estancos, máquinas automáticas de Metrovalencia y Renfe). Además, los nuevos títulos SUMA se podrán cargar en las antiguas tarjetas Mobilis, por lo que no será necesario comprar nuevos soportes para este tipo de títulos.

Por otro lado, en los primeros meses de integración tarifaria se va a hacer un esfuerzo importante para reforzar la atención personal al cliente en distintos puntos del área metropolitana. Así desde este lunes, en la web de la la Autoritat del Transport Metropolità de València (ATMV) ya se puede consultar información extensa sobre los títulos y hay un apartado de preguntas frecuentes sobre la integración tarifaria.

Nuevas tarifas con Renfe y más económicas

Las poblaciones más beneficiadas serán las más lejanas. Así, los habitantes de Sagunto ahorrarán un 50% en sus desplazamientos a la capital del Turia y los de Torrent un 49%.

En concreto, las nuevas tarifas que incluyen a RENFE serán SUMA 10, de 8 euros para una zona, frente a los actuales 9 euros y 15,50 euros; 12 euros para dos zonas que sustituye a los de 20,90 euros y 26,90 euros de ahora, y 20 euros para el Aeropuerto frente a los 26,90 en vigor.

Por su parte, cuanto al SUMA mensual costará 35 euros una zona, 53 euros dos zonas lo mismo que el aeropuerto. Actualmente los precios este abono mensual oscilan entre los 45 euros y los 79,10 euros.

Además del consiguiente beneficio económico, con estos nuevos títulos se fomenta la intermodalidad con transbordo gratuito durante 90 minutos en una zona y 110 en dos.

La Línea 10 de Metrovalencia, en abril o mayo

Por otra parte, Arcadi España ha destacado que los trabajos de la Línea 10, que unirá la calle Alacant con Nazaret, están «muy avanzados« y la previsión es que entre en funcionamiento en abril o mayo una vez hayan concluido las pruebas de seguridad.

El conseller ha explicado que en estos momentos deben realizarse las pruebas de seguridad a todos los trenes para que puedan obtener la acreditación con el objetivo de que antes del verano la nueva línea sea «una realidad en funcionamiento».

Es este sentido, Arcadi España ha matizado que la fecha definitiva de su puesta en marcha dependerá de lo que «se tarde en concluir todas las pruebas de seguridad».

Además, ha confirmado que a mediados de febrero se recuperará el servicio nocturno de Metrovalencia, que fue suspendido por la pandemia, ya que se ha querido «acompasar» su puesta en marcha con la superación progresiva de la crisis sanitaria.

Para ello, ha destacado que se está trabajando con todo el personal para «casar» la parte operativa que supone la reanudación de este servicio con «el diálogo con todos los sindicatos y trabajadores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación