Valenciano

«Aquí se habla la lengua nacional»: denuncian un caso de discriminación lingüística en un bar de Gandía

La Plataforma per la Llengua solicita la intervención de la Oficina de Derechos Lingüísticos de la Generalitat Valenciana

Crean una web para presentar quejas contra profesores de universidades valencianas que no den clase en catalán

Imagen de recurso del paseo marítimo de la localidad valenciana de Gandía MIKEL PONCE

David Maroto

«Esto es España y aquí se habla en la lengua nacional», estas fueron las supuestas palabras de un camarero de un bar de la localidad valenciana de Gandia hacia un cliente que se dirigió a él en valenciano , según relata la Plataforma per la Llengua, en lo que define como «un nuevo caso de discriminación lingüística».

De acuerdo con la información que publica dicha asociación en un comunicado, los hechos ocurrieron el pasado 18 de septiembre en un bar del Grao de Gandía, donde al parecer un hombre, acompañado por un amigo, pidió a un camarero de este establecimiento un té rojo con hielo.

El trabajador, tras hacer ver que no entendía la petición formulada en valenciano por el cliente, le habría expresado que «si no hablaba español era porque no le daba la gana», así como que «estamos en España y hablamos en español», según la versión que expresa la Plataforma per la Llengua .

Posteriormente, conforme al relato de estas fuentes, un segundo camarero se dirigió al cliente, también en castellano , «con un tono amenazador» y repitiendo en varias ocasiones «esto es España y aquí se habla en la lengua nacional». Ante tal negativa de los trabajadores, el cliente solicitó la hoja de reclamaciones, que al parecer fue denegada por los camareros, algo que motivó al usuario a solicitar la presencia de la Policía Local en el establecimiento.

Por ello, la Plataforma per la Llengua ha reclamado la intervención de la Oficina de Derechos Lingüísticos de la Generalitat Valenciana, así como de la Dirección General de Comercio y Consumo, con el objetivo de que se tramite la reclamación del supuesto afectado y que se inicie un expediente sancionador si se confirma la vulneración de los derechos del consumidor.

La entidad lingüística considera que el bar ha incumplido el Decreto legislativo 1/2019, que determinada que los consumidores tienen derecho a utilizar cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana , así como la Ley 4/1983, que especifica los derechos de expresarse en valenciano en un comercio y no ser discriminado por esta razón.

Asimismo, apunta que los hechos «podrían ser motivo de una infracción leve, teniendo en cuenta el Estatuto de los Consumidores , puesto que el establecimiento se negó a satisfacer la demanda normal de un cliente».

Hace tan solo una semana que la Plataforma per la Llengua denunció la supuesta «discriminación lingüística» de la responsable de la oficina de Correos de la localidad alicantina de Petrer , quien al parecer se habría dirigido a una usuaria alegando que «hablar en valenciano es de mala educación».

Estos incidentes se suman al registrado el pasado verano en el término municipal de Calpe, en el que supuestamente un socorrista no atendió a una mujer en la playa de la Fossa por expresarse en valenciano . Ambos hechos fueron denunciados por la Plataforma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación