Un niño recibe la vacuna del coronavirus en un centro educativo de la Comunidad Valenciana ABC

J. L. Fernández

El abogado y padre de una niña en edad escolar que presentó un recurso contra la vacunación infantil del coronavirus en centros educativos en la Comunidad Valenciana, Curro Nicolau , ha pedido al Tribunal Superior de Justicia el « desestimiento » de este contencioso porque considera que la Generalitat ha «rectificado» y le ha dado la razón, al hacer que los menores estén acompañados de un adulto al recibir el fármaco y, en algunos casos, se les administre en un centro sanitario.

«A la vista de los nuevos hechos, resulta evidente que existe una causa de pérdida sobrevenida del objeto del presente procedimiento, en la medida que desaparece el riesgo que pretendía evitar esta parte», ha comunicado el letrado en su escrito al TSJCV.

[Restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana tras la eliminación de la mascarilla en exteriores]

Este « cambio de criterio » de los responsables autonómicos, según el cual un familiar o persona autorizada debe estar presente cuando se administre la dosis y a los niños de entre ocho y cinco años de edad ya no se les inmunizará en centros educativos, Nicolau lo atribuye a su denuncia de varios casos de supuestas negligencias «graves» al vacunar sin consentimiento de los padres.

«Sin duda ello se debe a los errores que esta parte ha puesto de manifiesto y que sin lugar a dudas podrían haber sido evitados si esa Sala hubiera acordado la medida cautelarísima», expone el abogado.

Con todo, se muestra satisfecho con el desenlace de este litigio: «Hemos tenido que presionar en los tribunales para que finamente impere el sentido común y la seguridad de nuestros menores».

Aunque no valora positivamente el proceso judicial en este caso. «Es lamentable que las decisiones sobre la pandemia en muchos casos no se adopten con criterios técnicos y científicos. Y es lamentable que el tribunal no haya entrado a valorar en las medidas cautelares lo que de verdad importaba (la idoneidad del criterio de vacunación en centros educativos) y no cuestiones procesales que bien poco tienen que ver e importaban con la salud y seguridad de nuestros menores», señala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación