Homs atiende a los medios tras conocer que el TS ha considerado la apertura de juicio oral
Homs atiende a los medios tras conocer que el TS ha considerado la apertura de juicio oral - EFE

Homs considera su juicio un intento de intimidación para que no se haga el referéndum

El diputado del PDeCAT asegura que «cuanto más fuerte sea la represión que se nos quiera imponer, más fuerte será la respuesta»

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PDeCAT en el Congreso, Francesc Homs, ha considerado este viernes que la apertura de su juicio oral por el proceso participativo del 9N la voluntad del Estado pretende «intentar intimidar» para que no se haga un referéndum.

«Si el Estado cree que, a base de judicialización de lo que tendría que ser el campo de la política, intimidará a Cataluña a la hora de hacer el referéndum, se equivoca. Esto no nos intimida», ha declarado a los medios sobre su proceso.

En este sentido, el diputado catalán ha subrayado que «cuanto más fuerte sea la represión que se nos quiera imponer, más fuerte será la respuesta», y ha establecido paralelismos con las investigaciones abiertas a los miembros de la Mesa del Parlament

por contravenir la sentencia del TC que les instaba a impedir el desarrollo de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015.

«Que en un país no se puedan poner urnas no es normalidad democrática. Esto no es un Estado democrático; es un Estado de excepción», ha insistido Homs, quien considera que su caso no sólo a los independentistas, sino a todos los demócratas: «¡Quién lo diría!: 40 años después de la muerte del dictador, tenemos que reivindicar el fundamento de nuestra sociedad en las urnas».

Homs también ha ironizado sobre la «meteórica» celeridad con que el Tribunal Supremo trata su caso, y ha dicho desconocer la fecha de su juicio, aunque vaticina que no tardará, porque el 3 de febrero vence el plazo para presentar su escrito de defensa y sus testigos.

Ver los comentarios