La Generalitat diluye el optimismo del Gobierno y avisa que la bilateral no resuelve el conflicto catalán

La parte catalana señala que no quiere tener «sensación de déjà vu» con más incumplimientos y retrasos

El Govern expresa su «malestar» por no haber podido tratar los fondos europeos en la reunión de hoy en Madrid

Laura Vilagrà y Jordi Puigneró, en su rueda de prensa para valorar la reunión bilateral EFE

Miquel Vera

La delegación catalana que hoy ha participado en la comisión bilateral Estado-Generalitat no ha compartido en absoluto el optimismo expresado la parte del Gobierno tras la reunión. De hecho, tanto la consejera de la Presidencia del Govern, Laura Vilagrà, como el vicepresidente, Jordi Puigneró, han concidido en una palabra para resumir su valoración del encuentro - «Insuficiente» -. También han avisado que el encuentro de este lunes en Madrid no significa que el confico catalán esté encarrilado y no debe mezclarse con le mesa de diálogo, que se celebrará en septiembre.

Con sus palabras, los responsables del Govern han hecho casi una enmienda a la totalidad al triunfalismo con el que la ministra-portavoz Isabel Rodríguez ha vestido su versión de la reunión. «Queremos muchos más traspasos» , ha avisado Vilagrà (ERC) antes de alertar que el Govern no quiere una nueva «sensación de déjà vu» con más incumplimientos y retrasos por parte del Ejecutivo. En la misma línea se ha expresado Puigneró (Junts), quien ha verbalizado su malestar por no haber podido hablar de los fondos europeos post-pandemia en la cita celebrada en el Ministerio de Política Territorial.

Desde la Generalitat también se ha avisado que la imagen de la reunión, a la que ha acudido la ministra Rodríguez y varios secretarios de Estado por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez , no significa que se haya «normalizado» la situación política catalana. «No queremos que esta comisión sea moneda de cambio de nada ni se mezcle con la mesa de negociación», ha alertad Vilagrà, quien ha renovado sus dos exigencias del independentismo: amnistía y autodeterminación, peticiones que Aragonès tiene previsto plantear a Sáchez en la reunión de la denominada Mesa de Diálogo que se celebrará tras las vacaciones en Barcelona.

La delegación catalana ha destacado además que el Gobierno ha dado por buenas sus 56 exigencias , desde traspasos pendientes a peticiones como la gestión del Ingreso Mínimo Vital. Paralelamente, han vuelto a pedir la gestión de infraestructuras, recursos, competencias como el salvamento marítimo o edificios emblemáticos, como la Jefatura de Policía de la Vía Layetana de Barcelona. «Seguiremos con este nivel de exigencia y ambición», ha resumido Vilagrà en una rueda de prensa celebrada en la delegación que la Generalitat tiene en la capital, conocida como Espai Blanquerna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación