Aragonès: «Hay que derogar del Código Penal todos los delitos que hacen referencia a la libertad de expresión»

El presidente en funciones de la Generalitat condena la violencia pero la enmarca dentro de la «excepcionalidad» que vive Cataluña

Pere Aragonès, este miércoles, poco antes de su intervención en el Parlamento de Cataluña EP

Daniel Tercero

El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès (ERC), ha defendido este miércoles adaptar el Código Penal para que desaparezcan los delitos que hacen referencia a la libertad de expresión. Aragonès, además, durante su comparecencia en el Parlamento autonómico catalán para informar sobre la violencia de las últimas semanas, sobre todo en Barcelona, por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, ha definido a España como un país de «baja calidad democrática».

Atendiendo a una petición del PSC y otra propia, Aragonès ha comparecido en sede parlamentaria para pedir al resto de formaciones políticas que se vaya «a la raíz del problema» y que no se queden solo en la violencia contra los Mossos d'Esquadra, el mobiliario urbano y los comercios, que ha condenado («todo tipo de violencia») pues «la violencia nunca puede ser aceptada en una sociedad abierta y avanzada». Una violencia que, en su opinión, se enmarca dentro de la «excepcionalidad» que vive Cataluña.

En esta línea, Aragonès ha señalado que la «raíz de los problemas» son, en su opinión, tanto sociales como políticos y, por lo tanto, «se han de abordar políticamente y no dejarlos solo en manos de los cuerpos policiales, porque no es su trabajo». El presidente autonómico en funciones ha dicho que «el origen de las manifestaciones es el encarcelamiento de un rapero por sus canciones», una prisión, ha indicado, que «no es una excepción» porque en España «hay una falta de derechos y libertades». Y ha añadido que «el Código Penal tiene una serie de artículos que están superados por la sociedad».

También ha tenido palabras sobre la joven que perdió un ojo durante las manifestaciones en defensa de Hasel y que los Mossos d'Esquadra investigan si se produjo por el lanzamiento de 'foam': «Este gobierno se compromete en colaborar para saber cómo se produjo y dirimir responsabilidades, si hubo una actuación negligente». Pero ha advertido de que no se puede «criminalizar» al cuerpo policial autonómico. Sobre el «modelo policial», ha aceptado que se estudien cambios, pero siempre desde la «serenidad» y contando con «expertos».

Igualmente, Aragonès ha recordado, durante su intervención ante la Diputación Permanente parlamentaria, que el PSOE defendió derogar la Ley de Seguridad Ciudadana cuando estaba en la oposición, pero que, pese a estar ahora en el Gobierno, «todavía no lo ha hecho» y se ha quejado de que la normativa legal penal es muy amplía, dejando margen a los jueces para que la apliquen según su «ideología».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación