Aragonès asistirá a la Conferencia de La Palma por la «excepcionalidad» debido a la guerra en Ucrania

El presidente de la Generalitat sigue apostando por los foros bilaterales con el Gobierno pero, en esta ocasión, hará una excepción

Pere Aragonès, antes de una reunión del Govern, entre los consejeros Jordi Puigneró y Laura Vilagrà - RUBÉN MORENO

Daniel Tercero

Pere Aragonès sí asistirá a la próxima Conferencia de Presidentes que se celebrará en La Palma. El presidente de la Generalitat de Cataluña ha confirmado este jueves su presencia en el foro que reúne a los dirigentes autonómicos con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, después de haber dejado abierta esta posibilidad tras el inicio de la invasión de Ucrania por parte del Ejército ruso.

Aragonès ha justificado así su presencia en un foro en el que no cree y que celebrará la reunión el domingo, tras ser anulada inicialmente a finales de febrero por la guerra en Ucrania. «Debido a la situación de excepcionalidad» que provoca la guerra, ha indicado el presidente autonómico catalán, en esta ocasión, asistirá a la XXVI Conferencia de Presidentes.

Esta decisión, que ya ha sido comunicada a Sánchez, la ha dado a conocer Aragonès tras visitar el Albergue Xanascat en Barcelona, en el que están instalados un grupo de ciudadanos ucranianos refugiados acogidos en España. El presidente de la Generalitat, eso sí, ha pedido que la reunión en La Palma «sea un auténtico espacio de trabajo, coordinación y acuerdos» en los frentes humanitario y económico.

En este sentido, ha aclarado que «la posición del Govern catalán es conocida» respecto a este tipo de foros multilaterales, es decir, evitarlos en la medida de lo posible, pues desde su punto de vista solo sirven para hacerse una foto, y que la opción del nacionalismo catalán es apostar por los encuentros bilaterales, como la conocida como Mesa de Diálogo entre Ejecutivos y las Comisión Bilateral Generalitat-Estado.

Pese a esto, Aragonès, finalmente, sí acudirá a la Conferencia de Presidentes en La Palma, el domingo, una opción que estaba sobre la mesa desde los últimos días, pese al plantón inicial a la cita que finalmente se anuló por la guerra. Ayer mismo, en el Parlamento de Cataluña, en una respuesta tras una pregunta de Salvador Illa (PSC), el presidente de la Generalitat señaló que no iría a « una conferencia vacía», pero no negó la posibilidad de acabar yendo a las Canarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación