Uralita, condenada a indemnizar con 2,3 millones a 39 empleados, familiares y vecinos de su fábrica de Cerdanyola por el amianto

El tribunal tumba los recursos de la empresa y concluye que era conocedora de sus graves riesgos para la salud

Una vecina, en 2010, ante la antigua fábrica de Uralita de Cerdanyola EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Supremo ha condenado a Uralita a indemnizar con un total de 2,3 millones de euros a 39 perjudicados por las emanaciones de amianto de una de sus fábricas, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). Además de trabajadores y familiares , entre los afectados que deberán ser también resarcidos económicamente hay vecinos que vivían cerca de esta planta de elementos para la construcción, que usaba amianto como materia prima, y que estuvo operativa en Cerdanyola desde 1907 hasta 1997.

La lista de perjudicados por la inhalación de amianto ha ido engrosándose durante todo el periplo judicial. Primero, un juzgado de primera instancia estimó la demanda por lo que respecta a los empleados que habían trabajado en la fábrica entre 1971 y 1977. Luego, la Audiencia Provincial de Barcelona amplió la lista de afectados con familiares de empleados y algunos vecinos de la zona. Ahora, el Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de Materiales de Construcción S.A. , antes denominada Uralita.

En su sentencia, el Alto Tribunal confirma que inhalar el polvo de amianto implicaba un indiscutible y grave riesgo para la salud, algo que la empresa conocía al menos desde la década de los cuarenta. Eso afectaba también a las familias, puesto que el amianto se depositaba en las ropas de trabajo y los empleados se llevaban el peligro a casa, especialmente a la hora de lavar las prendas. También tenía riesgos para los vecinos más cercanos a la fábrica, pues su actividad era «anormalmente peligrosa». La empresa sabía todo esto, según el TS, y lejos de tomar medidas «incrementó el riesgo» con un deficiente mantenimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación