El Cruïlla suma y sigue con una segunda jornada masiva y 83 nuevos positivos

Amaral, Carolina Durante y Two Door Cinema Club reúnen a más de 19.000 personas en el Forum de Barcelona

Asistentes a la segunda jornada del Cruïlla de Barcelona Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Segunda jornada en el Cruïlla, festival pionero a la hora de intentar reunir a más de 20.000 personas convenientemente testadas y cribadas durante tres días, y nuevo aprobado general para la organización por un despliegue que volvió a funcionar a la perfección, sin colas ni esperas innecesarias. Con el Parque del Fórum funcionando ya a toda máquina, con cuatro escenarios habilitados (el jueves solo fueron dos) y las guitarras de Carolina Durante (en la imagen) y Amaral tomando el relevo del hip hop, rey indiscutible en el víspera, el Cruïlla empezó a voltear el foco hacia la música y a recuperar viejas sensaciones con el karaoke desmadrado de 'Cayetano' o la radiofórmula añeja de 'El universo sobre mí' y 'Mis amigos'

Con todo, los números mandan y la jornada se cerró con 83 nuevos positivos a sumar a los 126 que se detectaron el jueves entre 15.000 personas. La organización esperaba ayer que pasasen por el Forum unas 19.000 personas. Según el director del festival, Jordi Herreruela, las primeras previsiones les hacían pensar que al finalizar el festival se acabarían detectando entre 350 y 400 casos positivos con los test de antígenos. De momento, las dos primeras jornadas ya suman más de 200.

Guille Milkyway, de La Casa Azul, durante su actuación Efe

En el recinto, tanto los asistentes como los grupos eran conscientes de lo excepcional del momento y de lo anómalo que resulta organizar un festival como los de antes en plena quinta ola. «Llevo histérico una semana», constató Diego Ibáñez, cantante de Carolina Durante.Los madrileños fueron los encargados de subir la temperatura y las revoluciones con un chaparrón de punk-pop coronado por 'Las canciones de Juanita' o la más reciente 'Famoso en tres calles'.

 En la pista, los vigilantes se multiplicaban para que la gente cumpliese con la normativa y llevase la mascarilla bien puesta, uno de los grandes escollos de un Cruïlla que acogió ayer con los brazos abiertos a hijos pródigos como Sopa de Cabra y Manel y abrió una ventana internacional con el pase de los irlandeses Two Door Cinema Club.

Antes de que la madrugada convirtiese el Forum en una botella de cava recién descorchado en el que las ganas de música y fiesta lo inundaron todo, Guille Milkyway y La Casa Azul ya se habían aplicado a conciencia a la hora de encerar la pista de baile y demostrar que, tras un año y medio de sequía, no es momento para inventos: sólo himnos, uno detrás de otro, para que el público vuelva a desgañitarse. Ni siquiera los problemas de sonido y esa voz que iba y venía importaron demasiado a quienes recibieron 'El final del amor eterno', 'Los chicos hoy saltarán a la pista' o 'El final del amor romántico' como maná caído del cielo.

La apuesta por los grandes éxitos y por los repertorios, nunca mejor dicho, festival, fue contagiosa y afectó también a Sopa de Cabra, a vueltas con el 30 aniversario de 'Ben endins', y a Two Door Cinema Club, fichaje internacional que irrumpió a lo grande y engrasando su pop bailable, ideal para elevar madrugadas, con 'I Can Talk', 'Undercover Martyn' o 'This Is The Life'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación