Llega a Barcelona un vuelo con 227 ciudadanos ucranianos, la mayoría mujeres y menores

Se trata de un operativo conjunto entre el Gobierno y Vueling, que ha traído a siete bebés

Refugiados de Ucrania, a su llegada a una localidad polaca REUTERS

ABC

El Gobierno y la aerolínea Vueling han trasladado desde Ucrania este sábado a 227 personas ucranianas , la mayoría mujeres y menores -siete de los cuales son bebés y ninguno no acompañado-, en el que ha sido el primer vuelo de este tipo que aterriza en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

En declaraciones ante los medios, la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, ha explicado que se trata de un 'rescue flight' ( vuelo de rescate ), que trasladaba a turistas ucranianos que se encontraban en España hacia Varsovia o cerca de la frontera ucraniana y que, a su vuelta, se ha llenado con personas que tienen a familiares en el país.

Gay ha asegurado que los recién llegados están siendo atendidos por un equipo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones , «especialmente» los niños, en un momento excepcional por la invasión rusa de Ucrania.

Ha apostado por «coordinar la acogida de refugiados de manera ejemplar y rigurosa», y ha asegurado que vuelos como este se podrían repetir en los próximos días, puesto que el Ministerio ha puesto en marcha un plan de contingencia para que las Comunidades Autónomas coordinen operativos semejantes.

Ha insistido en que «toda la sociedad en conjunto debe ser consciente de la importancia de ir coordinados» y ha apelado a la unidad de la comunidad internacional .

Por su parte, la subsecretaria de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Verónica Ollé, ha reiterado que es una «prioridad» que las personas lleguen a España, permanezcan y se integren de la forma más rápida posible, en sus palabras. De hecho, ha asegurado que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha dado instrucciones precisas para « agilizar los trámites de extranjería » de las personas ucranianas que lleguen al país.

Ha añadido que están trabajando en un plan para que las personas que quieran acceder al sistema de acogida -que ampliará sus plazas disponibles- lo puedan hacer de forma «simple y rápida», aunque ninguna de las personas del vuelo tiene previsto hacerlo, porque en sus casos cuentan con personas cercanas residiendo en España, informa Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación