La Generalitat celebra que Netflix incluya 70 títulos en catalán pero lo ve sólo como «un primer paso»

La plataforma audiovisual anuncia que ampliará su catálogo con series y películas dobladas o subtituladas en catalán, euskera y gallego

'Emily en París' será uno de los títulos que se podrá ver subtitulada en catalán ABC

ABC

Netflix impulsará la presencia del catalán, el gallego y el euskera en su catálogo en 2022, con la subtitulación de una selección de series y películas internacionales, y el doblaje de varios títulos infantiles y familiares. Según la plataforma, en los próximos meses y hasta finales de año, se irá incorporando a la plataforma una selección que incluye cerca de 70 títulos en gallego, catalán y euskera. Netflix incluirá títulos nuevos cada año, por lo que los suscriptores podrán acceder a series y películas en catalán, gallego y euskera como 'Emily en París' o próximos estrenos, como 'The Mother', 'Garra', 'Sandman' y 'Pinocho', de Guillermo del Toro.

La consejera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, ha celebrado este martes el anuncio pero ha dicho que lo ve como «un primer paso». En este sentido, ha asegurado que es una «muy buena noticia», pero que desde el ejecutivo catalán se está trabajando con ésta y otras plataformas para que también incorporen películas ya dobladas, tanto financiadas por la Secretaría de Política Lingüística de la Generalitat como las que tiene Televisió de Catalunya (TVC). «Satisfechos, mucho, pero es un primer paso y seguimos trabajando», ha valorado Garriga.

La plataforma, ha explicado la consejera, asume el coste del subtitulado o doblaje de estos setenta de títulos anuales, y ha confiado en que sea una cifra que vaya creciendo porque ayudará a la diversidad lingüística, ya que la medida también se hará en gallego y euskera. Asimismo, ha confiado en que otras plataformas se sumen a la decisión de Netflix, ha señalado que la disponibilidad es «buena», y ha dicho que también ayuda que desde hace meses se hable de lengua.

Según Netflix, la obra audiovisual que se añadirá a lo largo de 2022 representa unas 600 horas de películas y series internacionales subtituladas, y unas 60 horas de contenido para el público infantil y familiar dobladas en las tres lenguas (un total de unas 200 horas de subtítulos y unas 20 horas de doblaje en cada idioma).

«Seguimos esforzándonos por llevar las mejores historias a todo el mundo. Este es un paso más que estamos dando para fomentar la presencia del catalán, el gallego y el euskera en nuestro servicio. Aumentaremos el número de series y películas internacionales subtituladas a estas lenguas, además del doblaje de varios títulos infantiles y familiares, para que nuestros suscriptores puedan disfrutarlos en 190 países. Esta selección estará disponible a lo largo de 2022 y seguirá creciendo durante los próximos años», ha explicado un portavoz de Netflix en declaraciones a Europa Press.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación