Ferran Adrià, Jordi Cruz y la gastronomía barcelonesa hacen piña para abrir el viernes

Entre hoy y mañana, el Procicat tiene que decidir si prolonga los cierres. El viernes vence el plazo

Algunos de los cocineros reunidos ayer en Barcelona INÉS BAUCELLS

Ana Luisa Islas

Hasta 70 cocineros y líderes de grupos de restauración se reunieron ayer en el Hotel Majestic de Barcelona para afrontar juntos una crisis inédita, provocada por el Covid 19 y la gestión de la Generalitat , que mantiene cerrados los restaurantes de todo Cataluña desde el 16 de octubre. Después de varias horas de reunión, los cocineros, a través del gremio, enviaron un mensaje a los políticos para «exigir la reapertura de los bares y restaurantes este fin de semana». «Hace mucho tiempo que no se había visto tanta gente del gremio juntos», explica Romain Fornell, cocinero con una estrella Michelin en el restaurante Caelis y al frente de varios proyectos en Barcelona, como Casa Tejada. Para el también empresario, lo de ayer fue un suceso histórico.

La propuesta que enviaron es la de abrir este viernes, con un aforo interior de hasta el 50%, respetando la distancia de seguridad de 1,5 metros entre mesa y mesa; con terrazas sin restricción de capacidad, ampliando la separación entre mesas; control de temperatura e higiene de manos, al llegar al establecimiento; consumo en la barra, con taburetes y sillas altas; un horario de apertura hasta las 23 horas; así como el registro de los clientes, siempre que ellos estén de acuerdo. «Nos están llevando a la ruina» , denunció Roger Pallarols, director del Gremio. «Lo que debe hacer la Generalitat es escuchar, negociar, rectificar y autorizar, a partir de este fin de semana, el inicio de un nuevo proceso de desescalada», agregó.

Pendientes del Procicat

Entre hoy y mañana, el Procicat tiene que decidir si prolonga los cierres. El viernes vence el plazo. Desde Salud dijeron que son partidarios de prolongar. Los asistentes a la reunión en el Majestic, entre los que destacan algunos de los cocineros más conocidos de Cataluña, como Ferrán Adrià, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Ada Parellada, Silvia Hofmann, los hermanos Torres, Jordi Cruz, Romain Fornell , entre otros, coincidieron en que «las administraciones públicas pretenden cargar el costo de la crisis a los restauradores».

Para Lluis Bernils, del Celler de Matadepera, la reunión llega tarde, según expresó en Twitter. Además, advirtió que el cierre se hizo un viernes, « dejándonos con las neveras llenas», y se propone ahora reabrir también en viernes, con un posible «anuncio el día anterior», haciendo casi imposible la gestión. Por su parte, Diana Jové, de El Villa, un pequeño local de tapas en Martínez de la Rosa, Barcelona, explica que «si esto solo dura 15 días y volvemos a parar será muy perjudicial, pues el desánimo será más grande». Aun así, agrega, «estamos perdiendo mucho dinero, los pequeños, los medianos y los grandes, porque cada uno tiene unos gastos en función de lo que factura; ¡necesitamos abrir ya!».

A pesar de que el panorama no pinta bien, Romain Fornell es optimista: «Hemos demostrado que estamos todos unidos; pase lo que pase lo afrontaremos entre todos». «He visto gente motivada y con seguridad en sus proyectos ; queremos animar al resto a que se sientan fuertes, que no están afrontando esto solos, sino que forman parte de un gremio», agregó el cocinero, tras la reunión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación