Detenido un mosso por dar chivatazos a delincuentes a cambio de dinero

El agente realizó más de 400 consultas en la base de datos policial y está acusado de revelación de secretos y soborno

Un mosso detenido tras una operación antidroga en Tarragona

Esposas / MOSSOS

Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 400 consultas irregulares en la base de datos policial. La División de Asuntos Internos (DAI) ha detenido a un agente de los Mossos d'Esquadra , a sueldo de una organización delictiva, dedicada al tráfico de drogas y a perpetrar diversos robos. Les daba chivatazos a cambio de dinero .

El policía, destinado en la Comisaría General de Información en los servicios centrales del complejo de Egara, en Sabadell (Barcelona), fue arrestado este jueves, junto a una tercera persona, una mujer, de la que desde el Cuerpo no aportan más información. A estos dos se suma otro implicado más, por el momento, solo investigado.

Según detallan los Mossos, el agente filtraba información policial a un grupo de delincuentes «muy activo», a cambio de una remuneración económica . De hecho, utilizaba la base de datos del Cuerpo para ello, tal y como certifica el registro de búsquedas.

Por su parte, la Dirección General de la Policía (DGP) ha incoado un expediente disciplinario al agente, que ya ha sido apartado del servicio de forma preventiva.

Tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de Barcelona este viernes, el mosso ha quedado en libertad sin medidas cautelares . Ante el magistrado ha explicado que nunca cobró de la organización criminal, y que los delincuentes con los que se relacionaba eras sus confidentes, y de ahí las consultas que realizó en el sistema del Cuerpo.

Corrupción policial

Este arresto se suma a los cuatro que el pasado octubre realizó la DAI en Barcelona, en la que los uniformados -uno de ellos en excedencia, y al frente de una empresa de seguridad- estarían implicados en la extorsión a una pareja.

Además, Asuntos Internos se encuentra pendiente de culminar la investigación sobre los tres mossos de Santa Coloma de Farners (Gerona), acusados de traficar con marihuana . En esa ocasión, fue un narcotraficante quien los denunció, «harto de la presión a la que lo sometían», según explicó a ABC su abogado Joan Pere Zapata.

El caso, que se conoció el pasado año, se remonta a 2007, cuando el ahora confidente se dedicaba al cultivo de marihuana y los uniformados le ofrecieron «guardarle las espaldas» y permitirle «moverse en ese ambiente con seguridad», a cambio de que les entregase a otros traficantes y les facilitase chivatazos sobre posibles alijos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación