Afectaciones de transporte por la carrera de la Mercè y la nueva línea de bus en Barcelona

La nueva línea de bus conectará las zonas de Francesc Macià y Glòries con el centro de la Ciudad Condal en apenas 10 minutos

La carrera de la Mercè afectará al recorrido de varias líneas de autobús urbano

Un autobús urbano en la ciudad de Barcelona EFE

ABC

Barcelona estrena una nueva línea de autobús urbana , la denominada X1 XPRESBus , la cual empezará a estar operativa desde el 20 de septiembre. La línea conectará la zonas de Francesc Macià o Glòries hasta el centro de la ciudad, de una forma ágil y rápida al no tener tantas paradas.

Se calcula que el tiempo que tardará será de unos 10-13 minutos. El color de la línea será diferente al del resto . Se apuesta por el negro. Además, los autobuses son de bajas emisiones , por lo que solo circularán los híbridos y de gas natural.

La carrera de la Mercè afectará al tráfico de Barcelona

Por otro lado, el servicio de autobuses se verá afectado el 19 de septiembre, desde las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde, ya que se celebra la carrera de la Mercè .

Las líneas que se verán afectadas , bien por desvíos o por límites en el recorrido son las siguientes: D20, D50, H12, H14, H16, V9, V11, V13, V15, V17, V19, 6, 7, 13, 19, 21, 22, 24, 39, 46, 47, 52, 54, 55, 59, 62, 63, 65, 67, 79, 120, 121, 150 y el bus turístico de Barcelona.

La carrera de 10 km tiene su salida y la llegada en la avenida de la Reina María Cristina. Pasa por la plaza de España, avenida del Paralelo, calle Calabria, la Gran Vía de las Cortes Catalanas, paseos de San Juan y Lluís Companys, calles Buenaventura Muñoz y Roger de Flor, paseos de Pujades y Lluís Companys, el Arco del Triunfo, rondas de San Pedro y Universidad, la plaza Universidad, la Ronda de San Antonio y las calles de Sepúlveda y Viladomat, y la avenida del Paralelo.

Semana Europea de la Movilidad

Además de las novedades sobre los buses, la ciudad de Barcelona acogerá la Semana Europea de Movilidad desde el 16 de septiembre hasta el día 22 del mismo mes. El objetivo es promover la mejora de la calidad del aire, la salud y la seguridad en la movilidad de la Ciudad Condal.

Por ello, el Ayuntamiento ha elaborado una serie de actividades para todad las edades, con dos eventos marcados: el Park(ing)day y el Día sin Coches 2021 .

El Park(ing)day se celebra el 17 de septiembre. Esta actividad, que se lleva desarrollando desde 2014, transforma aparcamientos de coches en parques, jardines y otras formas en espacios públicos, con el fin de adoptar actitudes que se centren en las personas y en el medio ambiente. Este mismo evento se celebra de forma simultánea en otras urbes del mundo y acoge más de 50 actividades.

Por otro lado, el 22 de septiembre se celebra el Día sin coche 2021. Ese día, los vehículos privados pasarán a un segundo plano y se sustituirán por talleres, exposiciones, circuitos de bicicleta, bailes, charlas y carreras, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación