Los sindicatos rechazan la propuesta de la Junta de aplazar la vuelta a las 35 horas a diciembre de 2020

CC.OO., UGT y CSIF se sienten «decepcionados» ante la falta de concreción

Carriedo e Ibañez, esta tarde junto a los representantes sindicales

Isabel Jimeno

«Decepcionante» e «improductiva». Son los calificativos que los sindicatos aplican a la reunión mantenida hoy con la Junta de Castilla y León para intentar avanzar en la aplicación de la vuelta a la jornada laboral de 35 horas semanales para los 85.000 empleados de la administración autonómica. Y es que se han vuelto a levantar de la mesa sin acuerdo, por lo que las movilizaciones siguen adelante, con un nuevo paro convocado para este viernes y la huelga del 6 de noviembre sin descolgarse del calendario .

Desde CC.OO., UGT y CSIF no aceptan el planteamiento de la Junta , que entienden supone romper el acuerdo en este sentido firmado con el anterior Ejecutivo autonómico el pasado 21 de mayo y negociar uno nuevo. Y es que la propuesta planteada este lunes por los consejeros de la Presidencia, Ángel Ibáñez, y Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, pasa por «aplazar 14 meses» el regreso a la jornada de 35 horas, que se vio ampliada en dos horas y media por la crisis.

Recuerdan que debería estar en marcha desde el 1 de octubre, después de sí haberse aplicado en el horario de verano, pero el plan de la Junta es que entre en vigor a partir del 1 de diciembre de 2020, además de cumplirse también el próximo verano. Pero los sindicatos no lo aceptan y alertan ya de que su paciencia está a punto de colmarse y se dan hasta la reunión de la próxima semana para intentar un acuerdo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación