Un pueblo de Valladolid pide apoyo a la UME para vigilar que se cumplen las restricciones por el Covid

El Ayuntamiento de Tordesillas, que ya ha llamado a sus vecinos a «autoconfinarse» por la alta incidencia del coronavirus, reclama el apoyo del Ejército o la Guardia Civil

Cribado masivo llevado a cabo en Tordesillas (Valladolid) para detectar casos de Covid-19 ICAL

ABC

El alcalde de la localidad vallisoletana de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, ha pedido ayuda a la Delegación del Gobierno para que la UME o la Guardia Civil presten apoyo al municipio en las «labores de vigilancia» de las medidas de control del coronavirus después de que a través de un bando municipal se pidiera a los 8.000 vecinos un autoconfinamiento voluntario.

Y es que este municipio, en el que el pasado fin de semana se realizó un cribado de tests masivo a los vecinos de la zona básica de salud, con el resultado de 106 casos «positivos asintomáticos» entre las 2.860 pruebas realizadas entre quienes acudieron de forma voluntaria, tiene una incidencia acumulada a 14 días de más de 3.000 casos por 100.00 habitantes. Una situación que ya llevó este martes al alcalde a emitir un bando para pedir «un autoconfinamiento voluntario» a los vecinos como «medida de choque» para frenar la transmisión comunitaria.

Miguel Ángel Oliveira ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que los vecinos han «aceptado» esa propuesta y se están implicando en frenar la expansión del coronavirus, de tal modo que muchos comercios han decidido cerrar por las tardes, al igual que muchos establecimientos de hostelería , que sólo funcionan por la mañana.

Desde el Consistorio se ha pedido apoyo a la Diputación Provincial para que se desinfecten las zonas más transitadas de la localidad. Mientras que la Subdelegación del Gobierno ha solicitado el a poyo de la UME (Unidad Militar de Emergencias) o de la Guardia Civil en labores de vigilancia del cumplimiento de las medidas de distanciamiento, uso de mascarilla o toque de queda.

Seguimiento de los confinados

Asimismo, se ha firmado un convenio con la Junta de Castilla y León para que los policías locales hagan un seguimiento y control diario de las personas que están confinadas y no pueden abandonar su domicilio.

Miguel Ángel Oliveira reconoce que los vecinos han aceptado las recomendaciones del Consistorio y ha querido destacar la «educación y disciplina» de l os más pequeños en el cumplimiento de las normas, y ha asegurado que son «un ejemplo a seguir» .

Desde el Consistorio, que ha repartido 85.000 mascarillas entre los 1.600 escolares que estudian en este municipio, s e han cerrado todos los edificios municipale s, entre los que se encuentran la Biblioteca, la Escuela de Música, los parques infantiles, piscina cubierta y el mercado semanal textil de los martes. Y al menos hasta el 1 de febrero quedan canceladas todas las actividades socio-culturales y deportivas organizadas por el Ayuntamiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación