Mañueco acusa al PSOE de impulsar un «bando» frente al resultado «de las urnas»

El presidente de la Junta lamenta que los socialistas hayan «roto el consenso» sobre la fiesta de Villalar

Tudanca asegura que es el dirigente popular el que «divide»para «mantenerse en el poder»

El presidente de la Junta a su llegada a la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros F. BLANCO

M. Antolín

Tres años después y en los primeros pasos de la nueva legislatura tocaba celebrar de nuevo el Día de Castilla y León en la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros , epicentro de la fiesta a la que ayer se acercaron representantes políticos tal y como se hacía antes de que llegase la pandemia. Una jornada para festejar, para defender la Comunidad y sentirse orgullosos de la tierra, según apuntaron de manera unánime todos en sus discursos, también repletos de reproches y ‘dardos’ sobre el contexto político, que nunca suelen faltar a la cita. En esta ocasión, a costa del manifiesto recuperado por parte de la izquierda y que llevaba diez años en el olvido. Un documento que cargó directamente contra el nuevo Gobierno autonómico de PP y Vox, al que tildaron de «semidemocrático», y que se ha elaborado sin contar con otros colectivos y formaciones políticas.

Y es que nada gustó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el primero en llegar hasta el municipio vallisoletano sobre las diez de la mañana arropado por una amplia representación del Partido Popular, que el PSOE haya impulsado un «bando» que «más parece querer rectificar la derrota que tuvo la izquierda en las urnas que dar respuesta a las reivindicaciones que tiene el pueblo de Castilla y León y de España».

«Encuentro y convivencia»

« Lamento profundamente que formaciones como el Partido Socialista hayan roto el tradicional consenso sobre la fiesta de Villalar», consideró el dirigente autonómico ante los medios de comunicación nada más pisar la localidad. Más aún, dijo, cuando se trata de una fiesta que es «un momento de encuentro y convivencia, de confraternizar y en el que todos nos debemos encontrar en un punto común».

Al paso de las declaraciones de Mañueco salió al instante el secretario general de la formación de la rosa, Luis Tudanca , el siguiente en pasar por el monolito que recuerda el lugar en el que en 1521 fueron ajusticiados Padilla, Bravo y Maldonado. Negó la mayor y rechazó que el manifiesto, a cuya lectura en el escenario de la campa no acudió, buscase división. Y eso que en el propio centro de la celebración del Día de la Comunidad, la formación Soria ¡Ya! reconoció que a ellos nadie les había enviado el documento ni les habían propuesto unirse a él. «No hemos leído el contenido, lo hubiéramos respaldado si hubiese defendido la igualdad y terminar con problemas como la despoblación», subrayó el portavoz de la plataforma, Ángel Ceña, acompañado por los otros dos procuradores sorianos en las Cortes que acudían por primera vez como parlamentarios a la fiesta autonómica.

Tudanca junto a otros miembros del PSOE, en Villalar F. BLANCO

«Todo lo contrario», aseguró Tudanca sobre la acusación de ruptura de consenso, antes de expresar que «esta fiesta es de todos, de todos los pueblos de Castilla y León y ha sido al PP al que le costó mucho siempre venir aquí». Precisamente, consideró el socialista, «aquí han coincidido siempre reivindicaciones de todo tipo y nos encontramos los diferentes siendo conscientes de que entre todos podemos construir una tierra mejor». «Son ellos los que han abandonado al pueblo de Castilla y León para abrazarse a la extrema derecha y acabar con muchos derechos adquiridos y han incumplido muchos de los pactos suscritos aquí. Es él el que divide solo por mantenerse en el poder», consideró en un nuevo ataque a la coalición formada por PP y Vox .

«Normalidad democrática»

Un Ejecutivo que, según garantizó el propio Mañueco, es «fuerte» y está trabajando ya a «pleno rendimiento atendiendo a las preocupaciones reales de las personas». «Este gobierno está actuando con normalidad democrática», indicó, y, pese a sus «diferencias» en aspectos como el autonomismo, como quedó demostrado en su discurso de los Premios Castilla y León del pasado viernes, «es claro y rotundo el compromiso por ser leales en la gestión de los intereses» en la Junta de Castilla y León», remarcó su presidente, que, tras asistir al acto institucional en la Casa de la Cultura, abandonó el municipio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , deseó un «feliz 23 de abril» a los castellano y leoneses en redes sociales, felicitación a la que también se sumó el presidente del PP nacional, Alberto Nuñez Feijóo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación