ELECCIONES CASTILLA Y LEÓN

La Junta Electoral mantiene el debate del lunes con Igea desde 'casa'

Considera que si lo retrasaba como pedía Ciudadanos, el enfrentamiento podría peligrar si otro candidato también se contagiara

Estos son los casos en los que puedes justificar no asistir a una mesa electoral

Sigue aquí en directo la campaña electoral

Debate entre los candidatos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León en 2019 ICAL / VÍDEO: El candidato de Ciudadanos en Castilla y León, Francisco Igea, anunciaba así su positivo en covid - EP

ABC

La Junta Electoral de Castilla y León ha rechazado este domingo la petición de Ciudadanos de posponer el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la Junta previsto para este lunes, tras dar positivo por COVID Fancisco Igea. «No procede acceder a la solicitud formulada por Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía», indican en su escrito de contestación, por lo que Igea intervendrá de forma telemática, informa Ical.

En este sentido, han precisado que las formaciones políticas y el medio de comunicación social implicados «deberán garantizar la igualdad de los candidatos en cuanto a las condiciones materiales en las que se encuentren durante su intervención en los debates para lo que podrán recabar, si lo consideran preciso, la intervención de esta Junta Electoral de Castilla y León».

El documento de respuesta indicado que «no se puede saber con certeza» el momento en que el Igea candidato podrá abandonar su situación de aislamiento y «en el futuro pueden darse de nuevo situaciones de contagio de los candidatos en las que no sería posible el aplazamiento y en las que el debate debería celebrarse telemáticamente«. Así, la Junta Electoral ha argumentado su rechazo a posponer la cita porque «el aplazamiento del debate sin fecha cierta tiene una incidencia relevante en la organización de la campaña electoral de las distintas formaciones políticas y de los propios medios de comunicación». Asimismo, ha recordada que RTVE cuenta con los medios necesarios para que la intervención del candidato telemáticamente »pueda realizarse con las debidas garantías».

Alegaciones

La Junta Electoral explica que trasladó la petición de Ciudadanos al resto de formaciones políticas que participan en ese debate y al medio de comunicación que lo organiza, dándoles de plazo hasta hoy a las 10.00 horas para formular alegaciones al respecto. En este sentido, presentaron alegaciones el representante general del Partido Popular y RTVE.

En concreto, el Partido Popular puso de manifiesto que, como consecuencia de la COVID, la intervención telemática en distintos procedimientos «se ha considerado plenamente garantista de los principios que han de regir en los mismos, y que ha ocurrido de igual modo en el ámbito de los procesos electorales».

Por su parte, RTVE ha alegado que en caso de que se optase porque el candidato interviniese telemáticamente, «la corporación cuenta con los medios necesarios para que la intervención se desarrolle con las debidas garantías y que si se aplazase se fije nueva fecha por esta Junta Electoral, sin pronunciarse sobre una alternativa u otra».

La Junta Electoral recuerda también que acordó en una reunión el 17 de enero, que la intervención telemática o el aplazamiento del debate, «permiten optar, según las circunstancias concurrentes, a quien deba decidir sobre las fechas de los debates , siendo ambas igualmente aptas para permitir que estos se celebren respetando los principios que han de regir en los mismos según las previsiones de la legislación electoral, adoptando las medidas que sean precisas para su garantía, y sin que una tenga prioridad sobre la otra».

Además, recuerda que la Comisión de profesionales del periodismo en Castilla y León acordó, en su reunión de 25 de enero de 2022, que los dos debates previstos se celebrasen los días 31 de enero y 9 de febrero de 2022, fechas que fueron aceptadas por todas las partes implicadas «de manera expresa o implícita» y la petición de Cs no se puedo trasladar a este órgano tras la dimisión de su presidente y de 18 de sus 25 miembros, por considerar su labor vacía de competencias.

Cabe recordar que la solicitud formulada por el partido Ciudadanos se fundamentaba en que «la única opción que garantiza plenamente la igualdad de los candidatos intervinientes en el debate es la de su aplazamiento, mientras que la participación de manera telemática sería la última opción ante la imposibilidad de la anterior».

Antes de este anuncio, Francisco Igea, en un video subido a su cuenta de Twitter ya adelantaba que su presencia en el debate sí o sí, «en telemático, presencial e incluso en sesión de espiritismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación