La Junta destina 35 millones para la recuperación de la zona afectada por el incendio de la Sierra de la Culebra

Forman parte de un plan elaborado para apoyar a los trece municipios perjudicados por un fuego que ha arrasado más de 30.000 hectáreas

Una persona contempla el efecto del incendio de la Sierra de la Culebra, que ya ha arrasado más de 30.000 hectáreas EFE

M. A.

La Junta de Castilla y León destinará una partida de 35 millones para la recuperación ambiental y socieconómica de la zona afectada por el incendio de la Sierra de la Culebra que ha arrasado ya más de 30.000 hectáreas. Así lo ha aprobado este jueves el Ejecutivo autonómico en Consejo de Gobierno en forma de p lan en el que participarán distintas áreas de la administración regiona l.

A través de sus consejerías, lleva varios días en coordinación con la Diputación de Zamora y los municipios de los pueblos afectados por el incendio, además de con otras administraciones públicas y agentes sociales y económicos para concretar dicho plan, que apoyará a los trece municipios que se han visto afectados por el fuego.

Entre las medidas figuran la recuperación de hábitats y restauración de la vegetación, a poyo a la ganadería extensiva y a la apicultura en Montes de Utilidad Pública (cercados, siembras, abrevaderos y otros), ayudas, como subvención a fondo perdido, dirigidas a compensar el incremento en los costes económicos de los empresarios y autónomos, una línea de apoyo a la financiación de empresas afectadas, reposición de la infraestructura hidráulica.

Plan «de futuro»

Pero, además, desde el punto de vista cultural y turístico se habilitarán Ayudas a fondo perdido para financiar la rehabilitación o reconstrucción de inmuebles de establecimientos y actividades turísticas afectados y se lanzará una campaña de promoción turística específiva con ayuntamientos de la zona.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , se ha referido a este plan en Salamanca y ha indicado que las medidas «apuestan por el futuro de las personas» de la zona de la Sierra de la Culebra y el área de influencia. «Es un plan dialogado con los sectores, la diputación y los ayuntamientos», ha subrayado antes de explicar que algunas de las acciones están ya en marcha.

Por ejemplo, los ganaderos ya están recibiendo bebida y forraje pra la cabaña ganadera, ha indicado, y se «compensará» en aquellas situaciones en las que el fuego ha provocado una pérdida de infraestructuras porque se reestablecerán, ha apuntado Mañueco, quien además ha asegurado que la Junta apostará por las «ayudas directas» a aquellos sectores económicos golpeados con entre 5.000 y hasta 100.ooo euros.

Además, ha asegurado que la Junta va a pedir al Gobieno de España que dos infraestructuras que son de su titularidad se agilicen «lo antes posible». Así, solicitarán la a realización de la Autovía A-11 en el tramo de Zamora a la frontera con Portugal y que en la N- 631, «la carretera que va en paralelo a la Sierra y que se ha visto afectada por las llamas» se realice un plan de mejora.

El vicepresidente , Juan García-Gallardo , fue el encargado de presentar junto al portavoz de la Junta un plan que permitirá dar respuesta a una «tragedia con pocos precedentes». «La Junta quiere reaccionar demostrando su compromiso una vez más hacia las necesidades reales. Demostrarnos, a diferencia de otros gobiernos, que hacemos un esfuerzo funcional y presupuestario », ha asegurado.

«El Gobierno regional quiere ser la solución a los problemas de las personas, estar cerca y responder rápidamente a las circunstancias», ha expuesto, informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación