Inés Martín Rodrigo: «El amor tiene tantas formas como personas»

La periodista de ABC y ganadora del Premio Nadal presenta en Valladolid su novela

Inés Martín Rodrigo antes de la presentación de su novela en la vallisoletana librería Oletvm F.HERAS
Clara Nuño

Clara Nuño

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El morir y el amar son dos de los grandes tropos de la literatura universal. Inagotables. Desde el célebre cuentista, Gabriel García Márquez, que afirmaba que «el hecho de que alguien no te ame como tú quieras, no significa que no te ame con todo su ser» en su novela ‘Amar en los tiempos del cólera (1985)’, hasta ‘Las formas del querer (2021)’ de la periodista y escritora Inés Martín Rodrigo, que habla de eso mismo, de cómo la enfermedad y los acontecimientos afectan a la manera en que se expresa la ternura por el otro.

La salud mental y los trastornos que apareja -ya sea la anorexia o la depresión-, así como el estigma que aún los rodea, conforman el hormigón sobre el que se construye la novela, como eje sobre el que pivota la idea del amor y sus manifestaciones y con la que la periodista de ABC se ha alzado con el último Premio Nadal.

Martín Rodrigo se ha dejado caer este jueves por la vallisoletana librería Oletvm para presentar la historia de las vidas entrecruzadas de Noray e Ismael al tiempo que bucea en la historia familiar de la protagonista, que se ha retirado a la casa familiar del pueblo de sus abuelos tras el deceso de estos.

«La muerte forma parte de la vida y esta novela es una vida», explica la escritora a ABC minutos antes de la presentación. Una novela que, a ratos, ejerce de alter ego a la hora de repasar, con distancia, eventos de su vida pasada, de su juventud. «Fui internada hace años en un hospital por anorexia, estuve casi un año ahí, y tres meses confinada en mi habitación», ha agregado para señalar que el confinamiento de 2020 le retrotrajo a aquella experiencia. «Escribí la mayor parte de la novela durante aquellos meses y creo que habría salido una cosa muy distinta si no estuviera atravesada por la pandemia», ha reflexionado.

En cuanto al proceso de escritura, Martín Rodrigo ha resaltado la importancia de la perseverancia y los sacrificios personales: «El periodismo te absorbe y es muy difícil compaginarlo con la escritura literaria. Yo he tenido que hacer muchas renuncias, a días libres, a vacaciones, a mi pareja, para escribir», cuenta Martín Rodrigo, que también ha admitido levantarse muy temprano para arañar unas horas al día antes de ir a trabajar.

«Creo que, en definitiva, esta novela para mí significa la felicidad recuperada y el poder reflejar que el amor tiene tantas formas como personas», ha explicado durante su intervención al público junto a la también periodista, Eva Moreno.

Una alegría que, ella, suele ilustrar de forma tangible en sus perfiles de redes sociales con la fotografía de una palmera de chocolate gigante. El alimento con el que se reconcilió, hace muchos años, con las ganas de comer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación