Burgos, Salamanca y Valladolid acaparan más de la mitad de los casos y brotes de Covid-19

Los 166 rebrotes suman ya más de 900 infectados en Castilla y León

Labores de desinfección en Carrascal del Río (Segovia) ICAL

Extendido por todas las provincias, el Covid-19 no entiende de fronteras, aunque sí hay tres provincias en Castilla y León en las que se acumula una mayor incidencia : Burgos, Salamanca y Valladolid . Cierto es que son más pobladas –junto a León–, pero también que entre las tres s uman más de la mitad de los nuevos casos confirmados, brotes activos , personas infectadas vinculadas a estas agrupaciones epidemiológicas, así como hospitalizados, tanto en planta como en UCI.

De los 292 nuevos casos confirmados por PCR notificados este miércoles por la Consejería de Sanidad, entre las tres acaparaban el 76 por ciento, con 222 positivos más . Destacan los 123 de Burgos, que sigue siendo un día más la provincia con una mayor incidencia del coronavirus. A ellos hay que sumar los 34 de Salamanca y los 65 de Valladolid, con Segovia –donde se declararon cinco nuevos brotes– en cuarto lugar con 28. Del total de nuevos casos confirmados por PCR, sólo 44 fueron de diagnosticados en personas con síntomas desarrollados en las últimas 24 horas. Y ahí las tres provincias sobresalen: acaparan casi todos, pues suman 37 (dos en Burgos, 18 en Salamanca y 17 en Valladolid), a los que añadir los repartidos por Ávila (cinco), León (uno) y Segovia (uno)

Y aunque hay brotes por toda la Comunidad, son de nuevo estos tres territorios donde tienen una mayor incidencia, tanto en número como en personas infectadas vinculadas a ellos . De nuevo, con Burgos donde Aranda de Duero sigue aislada hasta el viernes– a la cabeza. Tiene 57 agrupaciones con vínculo epidemiológico declaradas y afectan a 267 personas infectadas. Sobresale también el caso de Valladolid, donde los 24 rebrotes suman ya 218 contagiados, lo que deja una media de nueve enfermos por cada uno , por encima del promedio de 5,5 del conjunto de los que hay en Castilla y León. Añadiendo los diez de Salamanca, con 31 personas vinculadas, entre las tres provincias suman 91 brotes y 516 infectados en ellos, lo que supone más de la mitad de los 166, con 908 con positivos en Covid-19, que hay en el conjunto de la Comunidad. Son 22 brotes más que el día anterior, entre ellos uno que afecta a seis trabajadores agrícolas en la localidad vallisoletana de Peñafiel . En esta provincia también sigue activo el del Hospital Río Hortega , ya con 14 positivos (cinco de ellos ingresados) y el del barrio de las Delicias, con 44 infectados (dos hospitalizados).

Más aislados en las residencias

Más del 61 por ciento de los ingresados en planta entre los 14 hospitales de Castilla y León estaba entre los complejos de Burgos (30 entre sus tres centros de la capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro), Salamanca (34) y Valladolid (34 repartidos entre el Clínico, Río Hortega y Medina del Campo). En todos los hospitales vuelve a haber pacientes que han dado positivo en Covid-19 , aunque aproximadamente la mitad ingresaron por otra patología y dieron positivo en la prueba que se les realiza. En total, en planta, este miércoles por la mañana había 160, cuatro más que el día anterior y eso que se dieron 15 altas .

En las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) los críticos vuelven a crecer. Había once (uno más que en la jornada previa) y aquí la distribución sí es muy desigual por provincias. Más de la mitad están en Burgos, con seis críticos con coronavirus .

La nota positiva, que ni centros sanitarios ni residencias tuvieron que anotar más víctimas mortales . En los hospitales ya han fallecido durante esta pandemia 2.080 personas con Covid-19, 804 de ellos procedentes de los geriátricos, donde han perecido 698 ancianos, además de otros 1.105 con síntomas compatibles. 7.185 lo han superado y ayer había 26 aislados con síntomas compatibles, además de 437 en aislamiento preventivo (63 más que el día anterior, en el que se confirmó un brote en la residencia de Valdecondes, Burgos, y otro en Espirdo, Segovia).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación