La huelga de transportistas deja un detenido y más de 20 investigados en Castilla y León

La delegada del Gobierno garantiza protección a aquellos camioneros que quieran trabajar

La delegada del Gobierno se reúne con los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y con los transportistas integrados en el Consejo Nacional y con el sector de la distribución de alimentos ICAL

ABC

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha celebrado hoy otras dos reuniones con los sectores afectados por los paros del transporte por carretera para garantizarles que cuentan con la protección de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la tarea de salvaguardar el derecho al trabajo y para que se trasladen las mercancías. Esto también pretende evitar que se produzca desabastecimiento de productos de primera necesidad.

Así se lo ha trasladado en primer lugar a los responsables de las agrupaciones de Castilla y León representadas en el Consejo Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que pertenecen a CETM y FITRANS. Por la tarde y durante los próximos días se seguirán realizando reuniones por sectores y comisiones de asistencia para ir adoptando medidas ante la evolución de los acontecimientos.

Barcones, según informó la Delegación en un comunicado, ha actualizado el informe de incidencias: ya hay un detenido y una veintena de investigados por delitos contra la seguridad vial o desórdenes públicos. «Los actos vandálicos que ponen en riesgo la seguridad de las personas y que pueden provocar accidentes muy graves no van a quedar impunes», ha asegurado.

Además, también se ha referido al artículo 172 del Código Penal que hace referencia a las coacciones y que, por norma general, las castiga con pena de prisión de seis meses a tres años o con multa de 12 a 24 meses, en función de la gravedad de la coacción o de los medios empleados.

En caso de emergencia, ha pedido a los responsables de las agrupaciones de transportistas que transmitan a sus asociados que se pongan en contacto , por los cauces que se han habilitado a través de las subdelegaciones del Gobierno -o por los que les resulten «más rápidos y eficaces»- (091, 062, Alertcops…), para que puedan actuar lo más rápidamente posible.

A los sectores encargados de la cadena de distribución, la delegada también les ofreció, como ya ha hecho durante toda esta semana, la escolta policial desde el origen hasta el destino de los camiones que transporten estas mercancías. Durante la semana de paros, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han escoltado a más de 1.500 camiones.

Barcones ha recalcado que «no es concebible que se arrojen piedras a las lunas de camiones en marcha que puedan acabar en un grave accidente en el que pueden perderse vidas humanas». Tampoco «que se esparzan ruedas y clavos por las carreteras, algo que también puede acabar en alguna tragedia. O que se pinchen indiscriminadamente ruedas de camiones o se ataque y golpee a las personas que quieren trabajar», ha indicado. «La Policía y la Guardia Civil están para evitar la comisión de delitos y todos los hechos descritos son delitos y están severamente castigados por nuestras leyes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación