Alianza de comerciantes: «Hay que evitar que este virus nos mate»

Un wasap enviado por dos pequeños empresarios logra la unión inesperada de 150 compañeros

Coronavirus, última hora

Cristina Pipaón regenta una tienda desde hace 24 años

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Un grupo de comerciantes de Talavera nos hemos unido para realizar un vídeo y algunas actividades en conjunto, y ver cómo entre todos podemos dar visibilidad al comercio local y evitar que este virus también mate nuestro comercio. Si tú también tienes comercio, pincha en el enlace y únete a nosotros».

Este wasap, difundido por Cristina y Héctor entre una veintena de sus contactos hace diez días, ha provocado una reacción en cadena que ni ellos la esperaban. Alrededor de 150 autónomos y pequeños empresarios se han sumado a la iniciativa «Comercio vs Covid-19», que tratará de inculcar una idea entre sus vecinos y los pueblos de la comarca para que no se marchen a Madrid a comprar: «Todo lo que necesitas lo tienes en Talavera, sin necesidad de trasladarse a 130 kilómetros de distancia ni hacer perdidos por internet».

Así ha surgido, en plena primavera y con la pandemia castigando duramente, la agrupación Comercyas. «Un grupo libre de autónomos, pequeños comercios y empresas de servicios de Talavera que surgió de la necesidad de activar y dar vida a la economía de la ciudad», según sus impulsores: Héctor Valdivielso y Cristina Pipaón.

Él, un burgalés de 32 años, tiene abierta desde hace 6 una parafarmacia especializada en salud sexual, Non sit peccattum. Su negocio sigue abierto, a pesar del estado de alarma, porque vende productos de parafarmacia, de herbolario y también de alimentación especial. No tiene ningún asalariado.

Todo lo contrario que Cristina, una vitoriana de 49 años que regenta un negocio en Talavera dirigido al público infantil desde hace 24. Pero su zapatería, Puntapié, permanece cerrada desde el 16 de marzo. Y su única empleada está inmersa en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

Héctor Valdivielso regenta una parafarmacia

«Los que damos luz»

Con la alianza de comerciantes pretenden concienciar a sus vecinos de que el futuro de Talavera está en sus manos. «Que la gente se acuerde del pequeño comercio», resume Héctor. «Que se den cuentan de que estamos aquí, debajo de sus pisos, junto a sus portales. Los comerciantes somos los que damos luz a esta ciudad, los que damos vida. Si nos morimos nosotros, se muere Talavera», afirma tajante Cristina. «Ahora es el momento —continúa—, cuando la gente ve cómo están las calles: muertas. Como sigamos luego así, las calles continuarán muertas».

«Queremos despertar a la gente de ese letargo. Que cuando todo esto pase —desea—, queremos que se acuerden de nosotros; que seguimos aquí, como toda la vida, a pie de cañón, y que necesitamos que nos ayuden».

Entre esas manos de auxilio que necesitan están las de la alcaldesa, Agustina García, con la que quieren reunirse. «Es una medida secundaria pero necesaria también. Queremos hablar con ella porque ha dicho que el dinero que no se va a gastar en las fiestas que han sido suspendidas se destinará a familias y empresas más necesitadas. Lo que queremos es que nos informe cómo va a llegar ese dinero al pequeño empresario», coinciden Cristina y Héctor. «Y que nos ayude con una campaña para concienciar a la ciudadanía de que compren en la ciudad», añaden.

Cristina, que vende sus zapatos por internet, también compra«online», aunque aclara que «solo aquello que no encuentro en Talavera». Por eso pide a sus vecinos y a los de la comarca que se queden en la ciudad a comprar. «Es muy triste que te digan que van a Madrid a dar una vuelta y a comprar. Porque, si mi dinero se queda aquí, en la ciudad, yo lo reinvirtiré aquí».

Ni Cristina, Héctor, los autónomos ni los empresarios locales quieren, en definitiva, que sus vecinos les den un puntapié cuando el confinamiento ya sea historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación