Tolón reivindica el «orgullo toledano» para «hacer una ciudad más grande»

La alcaldesa presidió la entrega de Honores y Distinciones, un acto de «estima colectiva» celebrado en el centro cultural San Marcos

Foto de familia de todos los galardonados con la alcaldesa, Milagros Tolón ANA PËREZ HERRERA
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una ceremonia para «reafirmarnos», para reivindicar el «orgullo toledano y hacer una ciudad más grande». De esta manera ha definido este miércoles la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , la ceremonia de entrega de Honores y Distinciones. «Con trabajo y esfuerzo contribuimos a que el bienestar y el progreso de Toledo, y por ende de España, para que continúen y en ningún momento pueda verse comprometido por quienes se empeñan en cuestionar los principios constitucionales que nos han permitido vivir en paz, concordia, progreso y con inequívoca vocación europeísta, durante los últimos cuarenta años», ha dicho la alcaldesa en un discurso destacó que «todos juntos estamos ganando un futuro mejor para los toledanos», que personas como Carmen, María José, María Antonia, Isabel, Mario, Eduardo e instituciones como la Guardia Civil, la comunidad educativa del Colegio «Santiago el Mayor» y la Escuela Central de Educación Física «están a nuestro lado en ese empeño. Desde la unidad, el trabajo en equipo y la colaboración, vamos a seguir consiguiendo cosas maravillosas para nuestra ciudad», ha apuntado.

Ciudadanos de honor e hijos adoptivos

En esta edición se dedica la plaza del Solar de la Antequeruela al colegio «Santiago el Mayor» y la glorieta donde confluyen las avenidas de Barber, Portugal y Adolfo Suárez a la Guardia Civil. «Hoy rendimos homenaje público a dos entidades que desde hace mucho tiempo están presentes en la vida toledana», ha apuntado la responsable municipal, para destacar que la comunidad educativa de este centro diocesano «contribuye al bienestar colectivo con la educación y formación de nuestros niños», mientras que la Guardia Civil «nos garantiza la seguridad ciudadana, el orden constitucional y la convivencia en libertad de todos los españoles».

Milagros Tolón también ha tenido palabras de reconocimiento para Eduardo Sánchez Butragueñ o, desde este 23 de enero, ciudadano de honor, por contribuir a la recuperación de la fotografía histórica y ponerla a disposición de la ciudadanía a través de su blog y proyecto editorial «Toledo Olvidado ». «Eduardo nos ha abierto una gran ventana para que conozcamos mejor nuestro pasado y el devenir cotidiano de las generaciones que nos precedieron», ha señalado la primera edil, que también ha entregado el título de Ciudadana de Honor a Isabel Fernández, campeona de España y del mundo de parakarate. «Personas como ella son imprescindibles para seguir trabajando en pro de un Toledo más inclusivo e integrador», ha dicho.

«Estoy convencida de que ni la doctora María José Coarasa ni el escritor Mario Paoletti se han encontrado extraños en Toledo. Y lo estoy porque sus trayectorias personales y profesionales demuestran que han servido a la sociedad toledana con entrega, dedicación y nítida vocación de servicio, como los mejores de entre los nuestros», así ha presentado Milagros Tolón a los hijos adoptivos de la ciudad 2019, además de esbozar una semblanza de estos dos nuevos hijos adoptivos de la capital regional, quienes han agradecido a la Ciudad el reconocimiento con palabras de gratitud y emocionados.

Dos mujeres, hijas predilectas de Toledo

La alcaldesa ha destacado que por primera vez en el Día de la Ciudad de Toledo, el Ayuntamiento nombra a dos mujeres «Hijas Predilectas». Ellas han sido Carmen Fernández y María Antonia Ricas. «En los últimos meses el movimiento feminista ha adquirido un gran impulso y está marcando la agenda política y social», ha expuesto Milagros Tolón, convencida de que la igualdad, la erradicación de la violencia de género, el empoderamiento, la superación de las brechas salariales y de los techos de cristal «son principios irrenunciables que ya no tienen vuelta a atrás; y personas como Carmen son, hoy, más imprescindibles que nunca».

En cuanto a María Antonio Ricas , colaboradora de ABC , la responsable municipal ha destacado que es referencia imprescindible de la creación literaria toledana, abriendo camino a otras muchas mujeres que hoy copan el mundo de las letras en Toledo. «De ella pueden elogiarse su poesía, su delicada prosa, su trabajo como crítica y divulgadora literaria o recordar su trayectoria profesional como docente, pero sobre todo ha de ponerse en valor la virtud que posee para de irradiar felicidad desde su cercanía, su permanente sonrisa y, sobre todo, sus sugerentes y magistrales versos», ha indicado.

La Medalla de Oro de la Ciudad se ha entregado en este acto del Día de San Ildefonso, patrono de Toledo, a la Escuela Central de Gimnasia en el centenario de su fundación, una efeméride que Milagros Tolón ha destacado al igual que la vinculación entre la ciudad de Toledo y el Ejército, una vinculación que como ha dicho «es sólida, desde hace más de siglo y medio en nuestra capital se han formado miles de jóvenes que han nutrido la oficialidad de nuestras Fuerzas Armadas en toda España».

La alcaldesa, en su discurso, ha realizado una breve radiografía de la ciudad, que «mira al futuro con decisión y con proyectos como la ampliación de la línea ferroviaria Madrid-Lisboa con parada y paso por Toledo, la ampliación del campus universitario de la Fábrica de Armas potenciando la investigación tecnológica y la innovación, la próxima apertura del Hospital Universitario en el barrio de Santa María de Benquerencia o la llegada de la fibra óptica al Casco Histórico, lo que abrirá nuevas posibilidades profesionales, comerciales y empresariales».

Por último, la alcaldesa ha anunciado que ya se está trabajando en el programa de actividades que en el ámbito de la cultura permitirá a la ciudad de Toledo recordar y celebrar el primer centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós en el año 2020 .

En el acto estuvo presente también el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, que destacó que Toledo tiene un futuro íntimamente ligado a su historia, su patrimonio y también los protagonistas de una historia que nace en la edad del bronce y entre los que está San Ildefonso. «No se entendería la historia de esta ciudad sin conocer las distintas culturas que fueron protagonizando los distintos períodos de la misma», dijo. Felpeto, tuvo también palabras de reconocimiento para los galardonados, en especial a los que desarrollan su tarea en los ámbitos de gestión de su Consejería. Igualmente y con motivo de la festividad de la ciudad ha comentado que «los que somos toledanos de adopción vivimos este día con sentimiento de orgullo y de pertenencia a la ciudad».

Álvaro Gutiérrez , en su calidad de presidente de la Diputación de Toledo, también participó en el acto y trasladó su felicitación a todos los ciudadanos por esa conmemoración. También asistió el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia y la Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Nuria Cogolludo Menor , además de toda la Corporación muncipal, el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado; el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez , y el coronel-director de laAcademia de Infantería, Javier Marcos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación