Page acude a la terminal de carga de Barajas a la recogida de los 150 respiradores de Turquía

El material, comprado por la Junta hace tres semanas, ha estado retenido en aquel país todo este tiempo

García-Page (tercero por la derecha), esta tarde-noche en el aeropuerto de Barajas junto al consejero de Sanidad
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha acudido en la tarde-noche de este miércoles a recoger junto al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, l os 150 respiradores hospitalarios, fabricados en China , que la Junta de Comunidades compró a Turquía hace más de veinte días, pero que el Gobierno turco decidió retener pese a que ya había cobrado el dinero.

Palets con los respiradores en la terminal de carga del aeropuerto este miércoles

Tras desbloquearse por vía diplomática la compra hace unos días , el presidente regional ha llegado al aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez a las 20.15 horas de este miércoles y se ha dirigido a la terminal de carga, donde esperaba numeroso material sanitario adquirido por diversas comunidades autónomas para la crisis del coronavirus. Page ha seguido los correspondientes protocolos que se exigen en operaciones de este tipo para confirmar que efectivamente habían llegado los 150 respiradores comprados por Castilla-La Mancha y que han costado tres millones de euros.

En la terminal de carga, Page ha conversado con los responsables de las empresas que han colaborado con el Gobierno regional para la adquisición de este material, empresas de Valencia, País Vasco y Castilla-La Mancha. Fuentes del Gobierno regional han explicado a ABC que los respiradores viajarán a lo largo de la noche hasta Toledo para ser distribuidos por los hospitales de la región, tras la finalización de los trámites de aduana y descarga. «Mañana, a primera hora, estarán aquí», han señalado.

Las mismas fuentes han subrayado que «si hubiéramos tenido antes los respiradores, la presión asistencial sobre las UCIS de los hospitales durante todos estos días habría sido mucho menor» , y han añadido que «esto pone de manifiesto que trabajamos con cierta previsión». La llegada de los respiradores a las Unidades de Cuidados Intensivos de la región, cuya situación parece haber mejorado en los últimos días, garantiza a los profesionales sanitarios trabajar con un nivel de agobio sensiblemente inferior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación