La hostelería de Castilla-La Mancha podrá cerrar a las 11 de la noche en Semana Santa

Page anuncia que todos los municipios de la región pasan a nivel 2 y que el cierre perimetral se mantendrá hasta el 9 de abril, como mínimo

El número de comensales pasa de 6 a 4 en el interior y será de 6 en el exterior

Page en su comparecencia de este jueves en el Palacio de Fuensalida
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha anunciado este jueves, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, que el cierre perimetral de la región se mantendrá en Semana Santa, del 26 de marzo al 9 de abril, como mínimo , y que el toque de queda pasará de 12 a 11 de la noche, aunque la hostelería podrá cerrar a esta última hora, como pedía el sector en la región .

Asimismo, Page ha anunciado que lo único que va a cambiar en cuanto a restricciones es que el número de comensales en hostelería pasa de 6 a 4 en el interior, y será de 6 en el exterior . En el caso de convivientes, no habrá limitaciones en este sentido.

Estas medidas, que e ntrarán en vigor a las 00.00 horas de este mismo viernes , contemplan también que todos los municipios de Castilla-La Mancha pasan a nivel 2 (algunos permanecían en nivel 3 hasta ahora por incidencia epidemiológica).

El decreto de restricciones en Semana Santa aprobado este miércoles por el Consejo Interterritorial de Salud «lo hemos ajustado con sentido común», ha dicho Page , quien ha añadido que a partir del 9 de abril se revisarán estas medidas dependiendo de los datos epidemiológicos del coronavirus en la Comunidad autónoma, por lo que no se descarta que se pueda abrir el perímetro si los datos lo permiten.

Sobre estas restricciones de Semana Santa, que han aceptado todas las autonomías excepto la Comunidad de Madrid, el presidente de Castilla-La Mancha ha dicho que «fortalece la idea de combatir todos a una y con un mensaje único y nacional la recta final de la pandemia» . Ha añadido que hay un porcentaje elevado de ciudadanos, que ha situado en un 90%, que están a favor de las restricciones y ha pedido respeto para el trabajo de los epidemiólogos y de las autoridades sanitarias.

Tras Page ha tomado la palabra el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien ha confirmado, como ya informó ABC, que la voluntarierdad de usar la herramienta del código QR para acceder a la hostelería se mantiene mientras se busca «la máxima seguridad» y se espera a la conformación de una aplicación similar a nivel nacional.

En cuanto a los datos , «siguen siendo buenos en la región aunque ya sin bajadas agudas », en un momento en que la Incidencia Acumulada a 14 días se mantiene en 76 casos por cada 100.000 habitantes. Las camas hospitalarias ocupadas por pacientes Covid se quedan en sólo 176, mientras que 66 Unidades de Cuidados Intensivos están ocupadas en estas patologías, lo cual hace que la capacidad asistencial esté garantizada.

«Pero es un momento muy difícil. Todos tenemos ganas de una normalidad», ha afirmado el consejero, y ha añadido que el índice de contagios y el número de nuevos casos ya se ha estancado. Por esta razón, los nuevos casos podrían repuntar en el corto plazo.

Por otro lado, Fernández Sanz ha ofrecido datos sobre la vacunación en una estrategia que se centra en garantizar la segunda dosis. Este viernes, ha dicho, arrancará en Talavera de la Reina la vacunación al cuerpo de la Policía Local en el recinto ferial, y la semana que viene se presentará el mapa de todos los espacios municipales que servirán como escenario para los pinchazos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación