«Osi Food», la empresa que suministra a McDonald's, negocia un ERTE que afecta a 200 empleados

Comenzará a negociarse en mesa este martes y, en principio, tendría una duración de dos meses

Últimas noticias del coronavirus, en directo

Tan solo se quedarían en la empresa algunos empleados trabajando para, sobre todo, mantener las instalaciones, pero el resto estaría afectado por el ERTE ABC

ABC

La empresa cárnica «Osi Food» , cuyas instalaciones están en el polígono industrial de Toledo, negociará a partir de este martes un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a causa de la crisis provocada por el coronavirus Covid-19.

Esta medida ha sido anunciada este lunes a los trabajadores, según explicó en declaraciones a Efe el presidente del Comité de Empresa, José Luis Pinilla, y después de que McDonald’s, su principal cliente, haya avanzado también que realizará un ERTE desde de este martes por un plazo de dos meses.

El ERTE de «Osi Food», ha indicado Pinilla , comenzará a negociarse en mesa este martes y, en principio, tendría una duración similar, es decir, de aproximadamente dos meses, aunque ha matizado que aún no le ha sido comunicado el tiempo exacto.

Este Expediente de Regulación Temporal de Empleo afectará a unos 200 trabajadores, entre el personal fijo de la plantilla y las Empresas Temporales de Empleo (ETT) que también prestan servicio a la cárnica, ha asegurado Pinilla. Tan solo se quedarían en la empresa algunos empleados trabajando para, sobre todo, mantener las instalaciones, pero el resto estaría afectado por el ERTE.

A partir de este martes la fábrica ya no producirá y por tanto los trabajadores dedicados a esta tarea no tendrán que acudir a su puesto de trabajo, aunque por cuestiones organizativas puede que algunos de ellos tengan que asistir. «No se puede parar la fábrica de la noche a la mañana», ha apuntado en este sentido el presidente del Comité de Empresa.

Preguntado por cómo se han tomado los trabajadores la noticia del ERTE, Pinilla ha aseverado que «era de esperar» dada la situación generada por el coronavirus y desde que cerraron los restaurantes de McDonald’s, principal cliente de la empresa que también abastece de productos cárnicos a otros establecimientos de restauración pero en menor cantidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación