Los doctores Luis Rodríguez Padial, Juan José García Cruz, Agustín Julián Jiménez y Ricardo Juárez González
Los doctores Luis Rodríguez Padial, Juan José García Cruz, Agustín Julián Jiménez y Ricardo Juárez González - Ana Pérez Herrera

El Colegio de Médicos de Toledo impartirá el I Curso modular de Urgencias

Este curso, «el único de estas características en España», está destinado a los médicos colegiados de la provincia de Toledo

Toledo Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo impartirá a partir de la próxima semana el I Curso Modular de Urgencias destinado a los médicos colegiados de la provincia de Toledo que estén ejerciendo su profesión en áreas asistenciales relacionadas con las urgencias y emergencias médicas, tanto en el ámbito hospitalario como en el de la atención primaria.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo, el doctor Luis Rodríguez Padial; el secretario general del Colegio, el doctor Juan José García Cruz. y los coordinadores del curso, el doctor Ricardo Juárez González y el doctor Agustín Julián Jiménez han sido los encargados de presentar este curso, «el único en toda España de estas características«.

Este curso, de dos años de duración, está estructurado en tres partes (paciente crítico, Urgencias en adultos y Urgencias en pediatría) a través de 19 módulos relacionados entre sí aunque se pueden cursar por separado, según las necesidades de cada médico.

Los asistentes podrán formarse en radiología de tórax y abdomen; manejo del Síndrome Coronario Agudo en Urgencias, así como en el manejo del electrocardiograma; reanimación cardiopulmonar en pediatría; manejo del ictus: cuidados básicos del paciente traumático o sobre el manejo de heridas, quemaduras y picaduras en Urgencias.

El curso cuenta con un total de 389 horas equivalentes a 98 créditos de formación continuada y está acreditado por reconocidas entidades tanto a nivel nacional como internacional como la Sociedad Española de Medicina en Urgencias y Emergencias (SEMES) y la American Heart Association (AHA).

Se ofertan un total de 612 plazas (un cuarto de la colegiación del Colegio de Médicos de Toledo) y estará impartido por cerca de 100 docentes. Al final del curso se realizará un examen y, si se aprueba, y la asistencia a clase ha sido de al menos un 80%, la totalidad de la matrícula de cada módulo será devuelta.

El doctor Juárez González indicó que estos cursos no solo enseñan «aptitudes sino también actitudes» porque «un buen profesional no solamente es un buen médico sino también una buena persona». «Son unos cursos que apuestan por la sociedad toledana y que revertirá en los ciudadanos», concluyó.

Ver los comentarios