El cineasta toledano que espera un milagro en los 'Goya'

Ganador hace un año en la Seminci, el documental ’Tierra de leche y miel’, que ahora opta a una estatuilla, ha tenido que ser autofinanciado

A la derecha, el toledano Gonzalo Recio con sus compañeros en una jornada de rodaje
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sorpresa. Eso sintió el cineasta toledano Gonzalo Recio hace unos días cuando conoció que su documental ‘Tierra de leche y miel’, rodado junto a Carlos Mora Fuentes y Héctor Domínguez-Viguera Queija, ha sido preseleccionado para los Premios Goya junto a otros 15 trabajos.

Está fuera de casa terminando una película americana rodada en Chinchón por el director tejano Wes Anderson, ‘Asteroid City ’, en cuyo departamento de arte trabaja desde hace cinco meses. «Ya estamos de recogida», dice Recio, que llega cansado al hotel donde se aloja en Madrid. Dice que la preselección de su documental «nos ha venido muy de sopetón, ha sido una sorpresa porque es un proyecto que autofinanciamos , y de los que estamos ahí sin duda es el más pequeño en cuanto a nivel de producción, de distribución, de la gente que tiene detrás, y la selección sería increíble porque hay proyectos y gente bastante más conocida que nosotros », como ‘Quién lo impide, de Jonás Trueba, o ‘Un blues para Teherán’, de Javier Tolentino.

El 25 de noviembre será la última reunión de los académicos y, de los 16 preseleccionados, l os cuatro nominados se conocerán el día 29 . «Bueno, -dice Recio sonriendo- las probabilidades no son tan bajas».

Los primos Dani, Gio y Vika conversan con la ciudad al fondo

Hace justo un año, su documental ‘Tierras de leche y miel ’, que ahora opta a los premios Goya, resultó ganador en la sección DOC. España de la Seminci -Semana Internacional de Cine- de Valladolid, adonde llegó tras haber participado en laboratorios, foros y mercados internacionales como Thessaloniki Documentary Festival.

Se trata de la ópera prima de la productora independiente Zerkalo Films , creada por Recio y sus compañeros en 2013. «El cine me ha gustado siempre, pero empecé a planteármelo como una opción profesional a los 20 o 21 años, cuando me fui a Madrid a estudiar en una escuela de cine, donde conocí a mis compañeros. En 2008 comencé a trabajar en varios departamentos, en varias productoras, hasta que d ecidimos fundar Zerkalo Films para encauzar un poco los proyectos personales », explicó a ABC el cineasta, que vive en la calle Taller del Moro, en el Casco Histórico de Toledo, y que estudió de niño en el colegio Divina Pastora (Terciarias) para luego pasar al IES ‘Universidad Laboral’, y que antes de entrar en el mundo audiovisual empezó estudios de Filología Clásica.

‘Tierra de leche y miel’ es un retrato colectivo del desplazamiento y las cicatrices de la guerra . Centrado en las consecuencias de los conflictos en la antigua Yugoslavia, Abjasia y la reciente situación de los refugiados sirios en Grecia , la película propone un acercamiento íntimo y observacional a unos personajes principales que en su día a día se enfrentan al desarraigo y que, en su estanca existencia, dialogan y habitan una misma geografía marcada por el devenir del tiempo y las expectativas.

Puerta cerrada

El próximo mes de diciembre, ‘Tierra de leche y miel’ se estrenará en cines comerciales de Madrid y Barcelona , entre otras ciudades. «Pero en Toledo todavía no hemos conseguido nada, ni en Castilla-La Mancha ; estamos trabajando en ello, pero las veces que hemos intentado llamar a la puerta hemos conseguido muy poco».

Recio lleva meses desarrollando diversos proyectos, entre ellos la serie de Netflix ‘Sky Rojo’ , donde trabajó como atrezzista, y ahora Zerkalo Films está en fase de preproducción de algunos documentales más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación