«Luz Toledo» ultima sus preparativos con un tráiler del espectáculo

Bajo el título «Toledo, la ciudad universal», se centrará en la historia, las relaciones de hermandad y el medio ambiente

Presentación de «Luz Toledo» y tráiler Foto: A. Pérez Herrera / Vídeo: AYTO

Raúl Villacañas

« Luz Toledo va a ser especial este año». Así se ha pronunciado la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , en la presentación de la nueva edición de « Luz Toledo », que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de septiembre.

Al acto, en el que se ha mostrado un tráiler de lo que será el espectáculo , también han acudido la vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación, María Ángeles García ; el general director del Museo del Ejército, Antonio Rajo ; el director general de Acciona Producciones y Diseño, José María López-Galiacho y el director de la empresa Tello, Alfonso Alcázar .

El espectáculo, que este año tiene como título « Toledo, la ciudad universal », se centrará en tres ejes temáticos: la historia de la ciudad, las relaciones de hermandad que tiene la capital con las diferentes ciudades del mundo y el medio ambiente.

Con la novedad de que este año se celebrará en la fachada de Alonso de Covarrubias , situada en la cara norte del alcázar de Toledo, la alcaldesa ha recalcado que será « la pantalla más grande sobre la que se haya proyectado nunca Luz Toledo».

López-Galiacho ha comentado que en este espectáculo se mostrará « la aportación universal de Toledo , su legado histórico, artístico, cultural y literario».

El general Rajo ha trasladado sus agradecimientos a la alcaldesa por haber pensado en el alcázar para este « bello espectáculo » y también por «la valentía por haberlo hecho en la fachada de este edificio». Del mismo modo, Alfonso Alcázar se ha sentido satisfecho por su colaboración para llevar a cabo «Luz Toledo».

Por su parte, García ha recalcado la gran aceptación a nivel cultural y social que tiene este evento en la capital. « Toledo es la joya de la corona y todo en lo que ayudemos a su promoción y conocimiento influye en el beneficio del conjunto de la provincia, de los toledanos y las toledanas», ha explicado la vicepresidenta de la Diputación.

Un total de 16 pases

En total serán 16 pases en esos tres días de celebración. El jueves, día 6, habrá cuatro pases, mientras que el resto de días habrá seis. Estos pases tendrán 45 minutos de espera entre uno y otro.

Sin embargo, en los días 7 y 8 los pases finalizarán a la 01.30 horas , ya que la diferencia de tiempo entre el último de ellos y el antepenúltimo será de 15 minutos.

Para este videomapping se emplearán 16 proyectores y una extensión « 20 veces mayor que la pantalla de una sala de cine », además de cuatro puntos de audio y una banda sonora compuesta exclusivamente para «Luz Toledo».

«Se recorrerán hitos y enclaves esenciales relacionados con la historia de la ciudad, además de introducir en la proyección a quién lo esté viendo», según ha definido el espectáculo el director de Acciona Producciones y Diseño.

Zocodover participa con «Atmósfera»

En los intervalos entre los pases, el espectáculo tendrá continuidad en la plaza de Zocodover. Bajo el título de « Atmósfera », el enclave más céntrico del casco antiguo de la ciudad acogerá los llamados juegos de niebla artificiales , que se realizarán en la fachada de la Delegación del Gobierno . Tolón ha trasladado a los presentes la opinión de los creadores, que consideran esta intervención como «onírica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación