El rastrillo solidario de Manos Unidas financiará dos escuelas en Benín (África)

Se podrá comprar ropa, juguetes, libros, cerámica y dulces típicos de conventos

El arzobispo de Toledo junto a la alcaldesa y voluntarias de Manos Unidas H. Frraile

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez , bendijo este lunes, como ya viene siendo habitual, el rastrillo solidario que Manos Unida s instala en la sala de exposiciones del Arzobispado. En la inauguración estuvieron presentes la alcaldesa, Milagros Tolón y el misionero Marcos Delgado.

Este año, la recaudación irá destinada a terminar de financiar dos escuelas rurales en Benín (África) , que forman parte del total de 17 proyectos que la delegación provincial de esta asociación de la Iglesia Católica ha llevado a cabo a lo largo de 2019 en países en vías de desarrollo.

Monseñor Rodríguez dijo que este mercadillo «puede parecer una de tantas cosas que suceden en Toledo, pero siempre nos está recordando algo que tiene que llegar al corazón de los que mandan, de los que pueden cambiar la situación y hacer que la gente no muera de hambr e».

«Eso es absurdo, ridículo y además no lo quiere Dios ni tampoco los seres humanos, aunque no sean creyentes», afirmó a la vez que destacó que «lo mejor y lo más importante de esta creación son los seres humanos y cuando se degrada el ser humano, se degrada la Naturaleza y se degrada todo».

El padre Marcos, por su parte, recordó que hace 30 años cuando llegó al país africano «no había escuelas y hoy todos los pueblos quieren tener una». Asimismo, afirmó que gracias a estas ayudas se construyen «escuelas en duro», con bloques cemento y chapas de zinc.

Finalmente, la regidora dijo que desde el Ayuntamiento ponen «su granito de arena» para ayudar a las personas que peor lo pasan y destacó «la importancia de seguir trabajando juntos».

Claudia Alonso también estuvo en la inauguración del mercadillo solidario H. Fraile

Entre los objetos que se podrán comprar hay ropa, bisutería, cerámica, pinturas, juguetes, plantas, objetos de artesanía, libros.... además de productos y dulces elaborados artesanalmente por los conventos de la ciudad.

El rastrillo solidario estará abierto hasta el 8 de diciembre . Por las mañanas de 11.00 a 14.00 horas y por las tardes de 17.00 a 20.00 horas. Los días 6, 7 y 8 no cierra al mediodía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación